ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Escambray Digital

La generación distribuida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante el verano estará orientada en dos direcciones: contribuir a mantener los menores niveles de afectación posibles al servicio diario y funcionar en circunstancias de tormentas tropicales, según declaró a Granma su director, Arles Luna Leiva.

Entre los 560 grupos de diésel y los 400 a base de fueloil precisó que la entrega planificada para julio y agosto alcanza la cifra de 845 megawatts (MW), reservados fundamentalmente para el horario nocturno, como continuidad de una estrategia puesta en práctica por la Unión Eléctrica (UNE).

Resaltan averías repetitivas en varios lugares del país y, en respuesta, mantenimientos cíclicos de hasta tres días y capitales prolongados entre diez y 15, con el objetivo de evitar afectaciones masivas.

Sin embargo, la disponibilidad de recursos para el verano disminuyó en comparación con los anteriores, como lo ilustran las 163 máquinas de diésel fuera de término en cuanto a sus ciclos de mantenimiento, aseguró Luna Leiva.

Las principales intervenciones en los emplazamientos de diésel consisten en cambios de filtros de aceite, en el generador, el panel y la calibración de los motores, detalló. Entre tanto, los de fuel reciben las principales intervenciones en los sistemas de inyección y las cámaras de combustión.

Respecto al funcionamiento en condiciones de tormentas tropicales, la generación distribuida, detalló, priorizará la vitalidad de servicios locales como los centros de salud, el abasto de agua y otros de gran importancia para la población.

Esos eventos climáticos afectan las líneas de transmisión, y los grupos electrógenos crean sistemas aislados o microsistemas para mantener un nivel mínimo imprescindible de tales actividades, explicó el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MCF dijo:

1

17 de junio de 2024

06:28:58


La situación del sistema eléctrico continúa siendo insierta y el país tiene que invertir para mejorar y estabilizarse la situación en un menor tiempo pues la generación distraída es con diesel.

qwerty dijo:

2

17 de junio de 2024

06:43:20


Ustedes llaman el verano a dos meses nada mas, Julio y Agosto, y los demas meses que?

Ed dijo:

3

17 de junio de 2024

08:09:26


¿960 grupos para producir 845 MW? Es ridículo. Por cierto el verano en nuestro país no es solo Julio y Agosto. La electricidad hace falta todo el año.

Luis Guillermo dijo:

4

17 de junio de 2024

09:15:03


Y cuando termine el verano? Con qué se resolvderá?

nivia dijo:

5

17 de junio de 2024

14:43:07


El pais tiene q tratar de resolver este problema energetico.el pueblo se encuentra disgustado pero con ganas de salir alante.

nivia dijo:

6

17 de junio de 2024

14:44:46


En mi pueblo las luces de la calle la apagan a las 9 am eso es desconsideración

Leoncio surlel dijo:

7

18 de junio de 2024

16:01:13


Tengo entendido que costo en combustibles y mantenimientos es insostenibles para países de poco ingresos.