ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bucanero S.A. tendrá una capacidad productiva de hasta 475 000 hectolitros al año. Foto: Juan Pablo Carreras / ACN

Como parte de un proyecto que pretende ampliar la oferta de productos y satisfacer la demanda en el mercado nacional e internacional, Cervecería Bucanero S.A. inauguró ayer su segunda línea de toneles, informó la acn.

En la sede de la fábrica en la provincia de Holguín, Luis Miranda Bouillé, director técnico de la cervecería, confirmó que la nueva maquinaria deja a la empresa preparada para la expansión del turismo internacional, prevista en el país en más de cuatro millones de visitantes por año, y posiciona a Bucanero S.A. como líder en el mercado de toneles en el Caribe y Centroamérica.

La inversión está considerada como la mayor en las dos últimas décadas en la fábrica, tiene como principal objetivo crecer en volumen de cervezas y satisfacer la amplia demanda del turismo, la gastronomía y las formas de gestión no estatal del país.

Erick Williams Abreu, director general de la empresa mixta, explicó que esta inversión, valorada en 4 000 000 de euros, duplica el rendimiento de la planta cervecera.

Dijo que la línea, junto a la otra de su tipo, tendrán una capacidad productiva de hasta 475 000 hectolitros, alrededor de unos 5 000 000 de cajas de cerveza por año.

Añadió que cada tonel tiene una capacidad de 30 litros, y su uso mejorará la experiencia del consumo, al ofrecer una mayor diversidad de la bebida en los dispensadores de restaurantes, bares y hoteles, con la oportunidad de ofertar varias marcas de forma simultánea a los clientes, entre ellas Cristal, Cristal Extra y Bucanero.

Dentro de la estrategia de comercialización del producto, puntualizó, serán utilizados los dispensadores de doble tiro y de mesa, se invierte de manera paralela en cristalería, aparatos de frío, bandejas y dispensadores, y se prevé, para el presente año, la instalación de 1 800 equipos de este tipo, de ellos 863 destinados al turismo.

A pesar de esta inversión, Buca­nero S.A. no dejará de producir en los otros formatos y, a decir de su Director General a Prensa Latina, además de esta segunda línea de toneles, tiene previsto, en los próximos dos años, restablecer la capacidad de la línea de botellas.

Detalló que, para ese proyecto, en primer lugar, se reemplazará la etiquetadora, la llenadora y los transportadores de botellas, lo que permitirá duplicar el volumen de cervezas y maltas.

Con el uso de toneles y botellas, la empresa potencia el uso de un empaque circular, resaltó Williams Abreu, quien subrayó que estas formas de comercialización ratifican el compromiso con el reciclaje y el cuidado del medioambiente.

Miranda Bouillé expuso que la cervecería trabaja arduamente en la reducción de su demanda de agua, de energía y de las emisiones de dióxido de carbono.

Actualmente la empresa cuenta con un portafolio que reúne las cervezas Cacique, Mayabe, Cristal, Bucanero y la malta Bucanero, así como productos premiums Bucanero Max, la Cristal Extra y la malta Perla Negra. 

En la inauguración participó Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria, así como otros representantes de esta industria en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abel dijo:

1

8 de junio de 2024

08:59:11


Excelente noticia que señala la recuperación económica de esta fábrica,líder del mercado cervecero cubano.Hasta ahí,todo bien..ahora,la madeja se enmaraña al llegar la cerveza Bucanero ,y otras ,al destino final que somos el pueblo con precios efectivamente altos al ser ofertada por las Mipimes que estrangulan al trabajador .

Herblay dijo:

2

9 de junio de 2024

10:02:26


Satisfacer el turismo...y la demanda nacional. Importante. Se comercializara vía mypime? O Comercio también le darán prioridad

BEKO dijo:

3

9 de junio de 2024

12:25:49


Apunta la fecha de hoy y veremos en 2 años qué será de lo que se anuncia.

Ruperto dijo:

4

9 de junio de 2024

23:51:32


yo no me acuerdo cuando fue que tomé cerveza de tonel a un precio acorde a nuestros bolsillos. En oriente eso no existe especificamente en baracoa.

Razon dijo:

5

10 de junio de 2024

08:27:53


Abel y demas, esto solo demuestra que el estado esta para exportar todo e intentar tapar su ineficiencia industrial, hoooo es que todabia no lo saben.

eddy dijo:

6

10 de junio de 2024

14:06:19


Quisiera saber si la fabrica de cerveza ubicada en Manaca Villa Clara todavia existe o es un museo, nunca mas la he visto en las calle.