La historia del Ministerio del Interior está indisolublemente ligada a las luchas de nuestro pueblo en defensa de los logros alcanzados por la Revolución cubana y por el apoyo solidario a otros pueblos hermanos.
Desde su surgimiento el 6 de junio de 1961, los jefes, oficiales, combatientes y trabajadores civiles de esta institución han enfrentado con éxito la actividad subversiva enemiga, los planes de asesinato contra la vida de nuestros principales dirigentes, infiltraciones armadas por vía marítima, bandas terroristas de alzados, lanzamientos de armas por vía aérea, acciones de guerra biológica, sabotajes contra objetivos económicos y sociales, y han enfrentado a mercenarios internos que actúan al servicio de la CIA.
Con su diario accionar, los hombres y mujeres del Minint unidos indisolublemente a sus compañeros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, han actuado sistemáticamente en defensa de nuestro proyecto político, económico y social, como una fuerza monolítica e indestructible que garantiza el presente y el futuro de nuestro proceso revolucionario, frente a los constantes intentos del enemigo por socavar la confianza de nuestro pueblo, provocando disturbios que contribuyan a desestabilizar la situación interna y a utilizar pretextos para pasar a periodos superiores que puedan ser utilizados con el propósito de desencadenar una intervención militar, como lo han hecho contra naciones pequeñas y subdesarrolladas como Nicaragua, Guatemala, Haití, República Dominicana, Granada, y Panamá, entre otras, a costa de la muerte de cientos de miles de sus ciudadanos y la destrucción de sus respectivas infraestructuras económicas y sociales.
En esas invasiones también han perdido la vida o han resultado heridos hasta los ciudadanos que le hacen el juego al enemigo, porque las bombas y los cohetes no son selectivos y van dirigidos también contra toda la población.
Sería interminable describir la historia de luchas de los combatientes del Minint a lo largo de estos años porque siempre han permanecido en la primera línea de combate y esos riesgos les han costado numerosas vidas y mucho sacrificio cotidiano imposible de exponer en estas páginas.
Entre 1975 y 1991 numerosos jefes, oficiales y combatientes de Tropas Especiales junto con sus hermanos de las FAR y trabajadores movilizados como reservistas, cumplieron honrosas misiones internacionalistas en Angola, Etiopía y otras naciones del continente africano, como demostración de lo que es capaz de hacer nuestro pueblo en su lucha contra el imperialismo y el neocolonialismo.
Los hombres y mujeres del Minint son conscientes del momento histórico que está viviendo nuestro pueblo. Tras un bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido por las administraciones norteamericanas de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Byden, como parte de una verdadera guerra económica y acciones de subversión política e ideológica con la que intentan influir en la conciencia de nuestro pueblo, pero los revolucionarios cubanos que constituyen mayoría, no nos dejamos engañar con cantos de sirena, con noticias falsas, y con la manipulación de nuestra historia.
Pero conocemos a nuestro enemigo principal y no olvidamos cómo vivían entre 1902 y 1958 las grandes masas de obreros cubanos con un pueblo oprimido por latifundistas y terratenientes y por gobernantes que respondían a los intereses de sus amos yanquis y por instituciones como el Ejército, la Guardia Rural, el Servicio de Inteligencia Militar, el BRAC, el Buró de Investigaciones de la Policía Nacional y grupos terroristas como los Tigres de Masferrer, que causaron miles de muertos y desaparecidos entre lo mejor de la juventud cubana.
Los jefes, oficiales y combatientes del Minint y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias junto a nuestro pueblo y formando parte de este como señalara nuestro General de Ejército, permanecen vigilantes para prevenir y enfrentar cualquier intento del enemigo por hacernos volver al pasado, como dignos representantes de las luchas iniciadas por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868 que continuaron generaciones sucesivas y que tuvieron un luminoso día el 1ro de Enero de 1959 bajo la guía de nuestro eterno Comandante en Jefe.
Por esta larga historia de luchas que ya suma 156 años, estamos cada vez más firmes y convencidos de la justeza de nuestra causa por la que han ofrendado sus vidas miles de cubanos.
Con el pensamiento táctico y estratégico de nuestro Comandante en Jefe y bajo la dirección de nuestro General de Ejército Raúl Castro Ruz y con nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del CCPCC junto al pueblo, continuaremos derrotando las nuevas formas de actividad subversiva enemiga, incluyendo las llamadas Fake News y la Operación Streaming que pretende desmontar nuestra historia e influir en nuestra juventud, y la operación de desestabilización financiera con la participación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), todo ello combinado con operaciones de espionaje e infiltraciones al estilo de la década de los años ’60 cuando fue fundado el Minint que hoy cumple 63 años de luchas y de victorias y se proyecta hacia el futuro con nuevos bríos y una absoluta fe en el triunfo.



















COMENTAR
Responder comentario