ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ramón Barreras Ferrán

Desde mayo pasado, brigadas especializadas laboran en el primero de los cuatro nuevos parques solares con que contará la provincia de Santiago de Cuba, según informó a Granma Orlando Riera Girón, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica.

Se constatan avances «en la limpieza y desbroce de 40 hectáreas en la zona de El Cupey, en San Luis, donde serán emplazados modernos módulos de paneles solares que aportarán al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unos 20 megawatts».

Este parque, que debe sincronizar con el SEN este año, también posibilitará «que se ahorre petróleo e incremente la capacidad de generación a partir de la energía solar que hoy se limita a los emplazamientos de Micro 3, en el municipio cabecera; Río Grande, en San Luis, y Mayarí, Segundo Frente», precisó Riera Girón.

Resaltó, además, que forma parte de un proceso concebido hasta 2027, «con otros tres parques de características similares en El Maniel, Palma Soriano; Las Guásimas, en Contramaestre, y otro en una zona aún por definir; lo que hará posible que en la provincia se entreguen al SEN unos 80 megawatts».

También se continúa ejecutando el programa que beneficia a viviendas aisladas (alrededor de 2 000) con paneles fotovoltaicos, a las que se sumarán otras 277 ubicadas en zonas montañosas del municipio de Guamá.

Como parte del Proyecto Lemi, se realiza «la revisión y mantenimiento de alrededor de 400 paneles que presentan averías o con baterías defectuosas, para su reposición», añadió el Director de Inversiones de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

4 de junio de 2024

06:21:37


Así es como son las noticias para el pueblo, en detalle para que se conozca lo que se está ejecutando realmente.

Ridermi leon dijo:

2

4 de junio de 2024

06:59:58


Muy bueno,ya los hay botados por hay no les duele a nadie, pero las baterías ya no se ven y es la única solución de este país el sol sobra pero el chit de destrucción y saqueo que tiene el cubano en la cabeza es demoledor,,sin lugar el sol es nuestra única salida,no imbiertan en molino eólicos son muy díficil de reparar y costosos repito el sol es nuestra única salida

AAD dijo:

3

4 de junio de 2024

07:51:37


No hemos empezado y ya empezamos a hablar de 400 defectuosos o con problemas de baterías .....

Norberto González dijo:

4

4 de junio de 2024

07:51:43


SE ACORDARON UN POCO TARDE. ATENTAMENTE.

Pedro dijo:

5

4 de junio de 2024

08:00:36


Eso es lo que siempre había que hacer no tanto bla bla bla todo los dias el sol es gratis ,hace más de 40 años se tenía que invertir en eso no estuviéramos como estamos hoy.

Carlos dijo:

6

4 de junio de 2024

09:04:23


Una curita para una gran herida.

Pedro Germán dijo:

7

4 de junio de 2024

09:14:22


Que difícil fué darnos cuenta de eso y tratar de resolver el defice energético con la generación inducida, eso tiene al país en la quiebra sin dinero ni para asegurar en tiempo la canasta básica ni tan siquiera trigo para aunque sea venderle pan al pueblo. Eso no hay quien lo aguante pero el dinero no sale del bolsillo de nadie y al final no se cuida y se administra como debería ser

Dayana dijo:

8

4 de junio de 2024

09:58:10


Eso es lo q deben haser en todo el pais

Jorgef dijo:

9

4 de junio de 2024

11:10:28


El problema no sólo es hacer sino mantener somos muy malo pero muy malo manteniendo lo que se hace de nada sirve hacer esta inversión si el país no puede o no sabe como mantener eso pasó con los grupos electrónico que están roto y posiblemente ni arreglo tengan y ahora dicen que hay 400 paneles por reparar, así no se puede. Fidel dijo que la Revolución estuvo en peligro por culpa de los apagones, y Lenin dijo que sin electricidad no se puede hacer Socialismo.

Alexis dijo:

10

4 de junio de 2024

11:44:44


Empezaron la primera fase del primer campo, el proyecto debe concluir ahorita en el 2027. Menos mal que ya para el 2030 estaremos en la fase de pais desarrollado y todos estos defícits habran quedado atras. Vamos bien. Llegaremos lejos

Mara dijo:

11

4 de junio de 2024

12:23:11


Y la La Habana, para cuándo?

Daniel dijo:

12

4 de junio de 2024

12:24:53


Debe llebarse a cabo un programa de energia renobable en todo el país y venderselo a la población a precios accequibles para sus viviendas y tributar el exedente al CEN.

Ricardo Muñoz Gutiérrez dijo:

13

4 de junio de 2024

13:27:21


La imagen desvirtúa la idea de las características de un parque fotovoltaico.

Enrique Tirse dijo:

14

4 de junio de 2024

17:07:12


No soy especialista del tema, no obstante tengo una preocupación con respecto al espacio utilizado que cada vez es mayor, dado el incremento de los emplazamientos de estos parques. Si a esto le sumamos el área ocupada por la presas cada vez hay menos terreno fértil para la siembra de productos, necesarios para la población. Tengo entendido que en muchos países estos parques solares son emplazados en las aguas de las presas para ahorrar espacio y además para eliminar la evaporación de las aguas. Sólo una preocupación.

Enrique Tirse dijo:

15

4 de junio de 2024

17:07:32


No soy especialista del tema, no obstante tengo una preocupación con respecto al espacio utilizado que cada vez es mayor, dado el incremento de los emplazamientos de estos parques. Si a esto le sumamos el área ocupada por la presas cada vez hay menos terreno fértil para la siembra de productos, necesarios para la población. Tengo entendido que en muchos países estos parques solares son emplazados en las aguas de las presas para ahorrar espacio y además para eliminar la evaporación de las aguas. Sólo una preocupación.

Cubaneo Respondió:


5 de junio de 2024

11:20:46

Si se pudiera hacer pero cuesta mucho y no en las todas las represa es en canales pero se ocupara terreno si es verda pero el ahorro de combustible es enorme de trabahadores y en inversion de reparacion y si como todo las bateria pero a largo plazo da la invercion y hacer una planta son 5 años esto un año

Armando amieva dijo:

16

4 de junio de 2024

19:18:11


Todas las empresas estatales socialistas al menos deberían contemplar en sus planes autoabastecerse de energía. Es una inversión grande, pero sustentable en el tiempo. No hacemos mucho con seguir repartiendo muchas utilidades sin pensar como país, pensar en el futuro, seguros de que no solo aportarán al sistema eléctrico sino también ahorrarán recursos y aportarán ganancias a la empresa.

Guillermo Rojas Caraballo dijo:

17

4 de junio de 2024

22:52:54


Esos planes de desarrollo en el sector energético se les deben dar más propaganda. Ampliar más la información incluyendo el costo de la inversión. De ésa forma el pueblo apreciará el esfuerzo que hace el gobierno para mejorar la vida del país aún en las peores condiciones de nuestra economía.

Juan José Varona Cuba dijo:

18

5 de junio de 2024

19:12:15


Muchos proyectos hemos visto y el tiempo pasa y no se concretan, a veces es como si los olvidáramos, si con este no pasa igual será un despegue al desarrollo sostenible real.

Juan José Varona Cuba dijo:

19

5 de junio de 2024

19:15:20


En TRANSIMPORT iniciaron los estudios en casi 40 000 m de techo en la base de Almacenes y por alguna razón se abandono el proyecto

Guillermo alzugaray Viart dijo:

20

5 de junio de 2024

21:28:59


Pudiera conocer el plan oficial de construcción y montaje de los parques foto voltaicos del país a corto y largo plazo.