ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Termoeléctrica Antonio Guiteras Foto: Ventura de Jesús García

En las primeras horas de este domingo la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras se encontraba en proceso de arranque y con la intención de iniciar la generación antes del llamado horario pico.

«Tenemos la máquina lista y aspi­ramos a obtener pureza y presión de hidrógeno en el generador», aseguró el ingeniero Rubén Campos, director general de la planta, al término de la tarde.

El mayor bloque unitario del sistema eléctrico nacional tuvo que salir, en la jornada del sábado, por una fuga de aceite, una parada que permitió –además– realizar un grupo de acciones para afianzar la eficiencia de la industria, comentó Campos.

Entre otros trabajos de importancia, mencionó el lavado de los calentadores de aire regenerativos, y algunas soluciones vinculadas con el sistema de válvulas, las soldaduras y la automática.

El directivo subrayó que, tras su reincorporación, la unidad térmica debe generar en el entorno de los 250 megawatts, una entrega ligeramente superior a la del momento de la salida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cira Romero Perez dijo:

1

3 de junio de 2024

12:32:57


Exitos para los trabajadores que hacen lo imposible por poner a manos del pueblo la posibilidad de disfrutar el servicio electrico, pero me preocupa que ocurran tantos incidentes , considero que se deben buscar una estrategia que permita vigilar de forma general estas situaciones. muchos imprevistos afectan al servicio , y pensemos, que es lo que mas afecta a la pblacion hoy en dia ,cuando ya se han acostumbrado a la climatizacion, a la congelacion, y ahora para empeorar a la comunicacion, aigo comentarios de personas que con mucha logica emiten criterios y opiniones y a pesar de que tienen un porciento superior de suposiciones pero hay logica en cada uno de ellos, pensemos como debemos proteger todo el servicio electrico no para eliminar sino para evitar o prevenir tantas situaciones, propongo: los bosques tienen guarda bosquem porque no proteger las lineas electricas, con vigilancia. seria ademas una fuente de empleo. Saludos .

Katy dijo:

2

3 de junio de 2024

23:19:11


El estelar de la tv cubana informó hoy 3 de junio que no había déficit de generación de electricidad y no iba a generarse apagones y sin embargo en el bloque No 1 de la ciudad de Pinar del Río quitan la corriente en horas de la noche por déficit en la generación de electricidad según informa la empresa eléctrica del territorio Es muy importante q la tv de una información veraz porque sino se le miente al pueblo Publique esta opinión respetuosa compañero moderador