ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

A partir de la recepción del gas licuado de petróleo (GLP) en los puertos de La Habana y Santiago de Cuba, se procedió al envase y distribución, informó la Unión Cuba-Petróleo.

Detalló a los clientes que se irá restableciendo el servicio de venta en las provincias occidentales y, orientales y, posteriormente, en la región central.

Asimismo, la venta a la población se mantendrá en horarios extendidos, hasta que se estabilice la distribución, siempre recordando que el reaprovisionamiento de todos los locales es un proceso paulatino.

En la información ofrecida a la prensa, Cupet estableció el compromiso de mantener informada a la población respecto al programa de distribución diario y otros asuntos de interés a través de los canales de Telegram de cada territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Vargas Torres dijo:

1

31 de mayo de 2024

21:27:15


Le propongo a la empresa CUPET que haga el inventario de servicio a domicilio y que los clientes solamente solicitarán el servicio cuando estén en el rango de los días establecidos para la nueva compra, ya CUPET tiene un servicio de tramporte de correos, la compra Onlay se a convertido en una odisea para comprar y los trabajadores a domicilio están masacrando al pueblo cobrando de 700 a 1000 Cup sin considerar que el Estado le buscó una fuente de empleo, esas son las verdaderas distorsiones que hemos creados y permitido a la vista de todos. Le comento desde Guantánamo

Yohannia dijo:

2

31 de mayo de 2024

21:39:13


Ojalá y los guantanameros acojan el llamado de sus directivos a trabajar en horarios extendido para que así mostrar algo de sensibilidad con la población. Pues casi nunca es así.

Armando dijo:

3

1 de junio de 2024

06:30:43


Falta que hace, ya desde el 8 de enero aquí en los arabos no distribuyen nada de Gas. Saludos

vilma dijo:

4

1 de junio de 2024

13:35:10


Gracias por tan buena noticia, pero la mayor parte del pueblo no usa telegran, por favor buscar otro medio de informacion para el humilde y envejecido pueblo de Cuba que de internet no entiende mucho, incluso muchas personas mayores ni tienen celular, ni entienden de redes sociales, pongan carteles de anuncios en los puntos del gas o por autoparlantes, pero informen para que el pueblo humilde este orientado, mejor informado y menos estresado.Tambien informen cuando falte el gas, ya que tampoco hay corriente elctrica para cocinar, gracias.

Ramón Blanco Ramos dijo:

5

1 de junio de 2024

15:08:13


Estamos informados de las gestiones que realiza el país para mantener el suministro del gas y otros productos, para la cocción de los alimentos ya disponemos también de carbón vegetal que se está ofertando 2.5 kg a 100 cup el paquete. SEGUIREMOS LUCHANDO HASTA VENCER TODOS LOS OBSTÁCULOS QUE NOS CREAN LOS ODIADORES. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!

Carlos dijo:

6

1 de junio de 2024

15:45:35


Bueno hay una información ya tenemos algo

Carlos dijo:

7

1 de junio de 2024

15:46:40


No tenemos gas pero tenemos información gracias

Jacqueline dijo:

8

5 de junio de 2024

12:44:38


Lamentablemente no es real que CUPE mantenga informada a la población por el canal de Telegram. En el pto de la Coronela en la Lisa llevamos haciendo cola desde el domingo y nadie dice nada. Incluso el lunes se emitió un parte # 2 falso y luego lo borraron por la noche siendo esto una falta de respeto al pueblo y propiciando la ocurrencia de manifestaciones en contra del proceso revolucionario. Ni siquiera los compañeros que trabajan en el proceso tienen información para orientar a la población

Rafael dijo:

9

9 de junio de 2024

10:28:07


Saludos y buenos días, les quiero comunicar lo siguiente, existen rumores en la población que no va entrar más gas licuado y que están repartiendo carbón por eso ,yo no creo eso pero es necesario esclarecer.gracias.

Francisco mora hernandez dijo:

10

10 de junio de 2024

10:33:59


Porque están lento este proceso cuando el tema apagón y no hay opciones para elaborar alimentos y más los que vivimos en altos de edificios con niños viejos encamados ect,ect.