Lograr explotar eficientemente las máquinas eléctricas de riego de pivote central instaladas desde hace más de dos décadas en el polo productivo Cauto-La Yaya –en el municipio granmense de Jiguaní– constituye uno de los principales propósitos del intenso programa de recuperación que se ejecuta en ese enclave agrícola, afectado durante años por la insuficiente e inestable disponibilidad de agua.
Wilberto Domínguez Reyes, director de la Empresa Agroindustrial Jiguaní, entidad a la que pertenece el polo, explicó que, de las ocho máquinas existentes, en estos momentos ya hay cinco activas, tras un proceso de rehabilitación que incluyó la sustitución de varios componentes como cables, boquillas, tornillos y mangueras, además de ajustes en las estructuras, que fueron asumidos por los talleres de la Planta 26 de Julio, de Granma.
Precisó que las tres máquinas pendientes también reciben acciones similares de mantenimiento, con el objetivo de poder completar las más de 200 hectáreas bajo riego que cubren, divididas por cuadrantes, las ocho máquinas de pivote central instaladas en el polo.
Para ello, señaló Domínguez Reyes, han contado con un crédito bancario de 7,7 millones de pesos, que les ha permitido ejecutar la reparación integral de la principal estación de bombeo de Cauto-La Yaya (La Jatía) –encargada de suministrar agua a más de mil hectáreas del polo productivo– y cuya puesta en marcha impactará directamente en la efectividad de varias de las máquinas de riego.
«No había manera de que nosotros pudiéramos sembrar una máquina y obtener una buena cosecha, porque la situación con el agua era muy inestable», subrayó el directivo, quien detalló que ahora tres de esas máquinas están a cargo del Ejército Juvenil del Trabajo, dos son explotadas por usufructuarios, otras dos están asociadas a un colectivo laboral, y una se encuentra ubicada en áreas de la unidad básica de producción cooperativa.
COMENTAR
William Jorge Pacheco González dijo:
1
30 de mayo de 2024
13:00:25
Carlos dijo:
2
31 de mayo de 2024
08:45:52
Responder comentario