La selección masculina de voleibol, tercer lugar entre 16 contendientes en la Liga de las Naciones, luego de su primera semana, entrenará en Cuba hasta que viaje el sábado hacia la ciudad canadiense de Ottawa.
En la segunda manga de la justa corresponderá a la misma nómina
–aseguró el mentor Jesús Cruz– defender esa destacada posición, amparada por diez puntos, detrás de Italia (11) y Eslovenia, también con diez unidades, pero con mejor índice de sets ganados y perdidos (2.400 por 1.833) y de puntos anotados (1.114 por 1.047).
Cruz considera a los canadienses como rivales muy difíciles. «Hemos perdido ante ellos, por 3-2, los últimos tres partidos, y a eso hay que agregar que, después de la primera semana, los conjuntos están más cohesionados, por lo que esperamos un encuentro de gran nivel».
Hoy Canadá marcha séptima en la actual edición del evento, con siete puntos. Le ganó por 3-1 a Türkiye y blanqueó a Bulgaria, en tanto cedió, por igual marcador, frente a Polonia, y 3-2 a manos de Eslovenia, los ocupantes de los dos primeros escaños.
Cuba confía en su juego, bien repartido por el pasador Christian Thondique. También ha sido efectiva la ofensiva de los receptores-atacadores Miguel Ángel López y Marlon Yant, cuarto y quinto entre los mejores anotadores, con 75 y 71 puntos, respectivamente. Ambos, por el mismo orden, son cuarto (60) y sexto (58) en el ataque, apoyando el trabajo del opuesto.
David Concepción logró 14 bloqueos para comandar este departamento, seguido por Robertlandy Simón (tercero, 12). Ese parejo rendimiento incluye a Maikel Sánchez y José Masó en la exigente posición de opuesto, en la que la formación tiene dificultades. También importante resulta el aporte de Osniel Mergarejo, atacador auxiliar, quien en la semana inicial les dio un respiro a los regulares, con gran efectividad en su servicio. Lo que queda pendiente, para sostenerse en un torneo de tanta calidad, es disminuir el número de errores no forzados.



















COMENTAR
Responder comentario