Ciego de Ávila.–Con la inauguración y la inmediata puesta en marcha del local correspondiente a esta provincia, la red de laboratorios de robótica en la enseñanza técnico-profesional abarca todos los territorios del país, resultado que constituye una evidencia de la prioridad concedida por el Gobierno a esta rama, aplicada a sectores que marcan el desarrollo económico y social de la nación.
El ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, José Carlos Cruz Sandoval, director general de los Joven Club de Computación y Electrónica en el país, dijo a Granma que, con la inauguración del de Ciego de Ávila, suman 24 en Cuba. «Todas las provincias disponen de, al menos, un laboratorio, y algunas tienen más de uno, como es el caso de Santiago de Cuba, Villa Clara y La Habana».
El proyecto, explicó, fortalece la vinculación con la informática de alumnos y profesores; «de ahí la responsabilidad que tienen los especialistas de estos centros en la formación y atención directa a quienes cursan este tipo de enseñanza, una de las intermedias para llegar a la universitaria con una mejor preparación académica».
La robótica educativa es un sistema de enseñanza que permite que los alumnos se desarrollen en áreas como las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y la Matemática, de ahí que Cuba trabaje por desarrollarla en un futuro en todas las enseñanzas.
«Tenemos como objetivos estrechar los nexos de los laboratorios de robótica y automática con los polos productivos, como la mejor de las articulaciones entre la instrucción teórica y la práctica».
Adelantó que hay niños pequeños, y otros con algún tipo de discapacidad, vinculados a los laboratorios de robótica y a la inteligencia artificial, como parte de programas para que puedan tener pensamiento más avanzado en el futuro, mediante alianzas con prestigiosas universidades como la de Villa Clara, la de Oriente, la UCI y la Cujae.
Muestra de la prioridad que se le da a este proyecto, dio a conocer que, en diciembre de este año, el país celebrará la IV Competencia Nacional de Robótica, y se espera la presencia de equipos foráneos.
COMENTAR
Responder comentario