ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De multiplicar los incentivos a la producción nacional, especialmente de alimentos, trató también el Consejo de Estado. Foto: José Manuel Correa

A fin de adelantar cuestiones de impacto directo en la población, como aquellas que inciden en la reactivación de las capacidades productivas y en la generación de ingresos en divisas al país, fueron reordenadas actividades del cronograma del proceso de implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el año 2024.

Así lo dio a conocer, ayer, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro cubano, en una sesión del Consejo de Estado.

Encabezada por el también miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado, y con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; en la sesión el Primer Ministro expuso que se dispone de una propuesta de decisiones enfocadas al Programa de Estabilización Macroeconómica; al incentivo a la producción nacional, especialmente de alimentos; a la reducción del déficit fiscal, y al ordenamiento de las relaciones entre los actores económicos, entre otros asuntos.

Los integrantes del órgano adoptaron cuatro nuevos decretos leyes. Sobre la primera de las disposiciones normativas emitidas «Modificativo del Decreto Ley 56 de “Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias”», del 13 de octubre de 2021; la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, explicó que se extiende el plazo para el disfrute del periodo de la prestación social hasta los 15 meses de vida del menor y, en consecuencia, actualiza los términos en el articulado de la norma jurídica.

Además, fueron presentadas las disposiciones normativas «Del Régimen Especial de Seguridad Social de los trabajadores que de forma individual se contratan para laborar en el exterior», «De la Caja de Resarcimientos» y «Sobre Arbitraje y Mediación Comercial Internacional». Cada uno de los decretos leyes aprobados serán publicados oportunamente en la Gaceta Oficial de la República.

También se examinaron los resultados de la implementación del iii Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.

Además, Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado, expuso los resultados de la implementación de la estructura y plantilla de las asambleas municipales del Poder Popular, y la propuesta respectiva para su perfeccionamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yariel dijo:

1

21 de mayo de 2024

08:48:10


Como casi siempre me ocurre con este tipo de reportes en el diario Granma, muchos titulares y poca información sobre la noticia. Acaso, ¿No sé podría saber cuáles son las actividades del Plan para corregir Distorsiones...? ¿Y cuáles han sido reprogramadas? Después de tanto tiempo oyendo hablar del Plan de Estabilización Macroeconómica, que parecía que ya estaba en marcha; ahora es que tenemos "propuestas de decisiones". ¿Podrían ampliar sobre cuáles son los próximos pasos a los que deben someterse esas propuestas?¿Cuántas de esas propuestas están enlazadas con el Programa para las Distorsiones?¿Las acciones para las Distorsiones también deberán pasar por las fases de "propuestas..... Decisiones"? Pienso que al diario le toca INFORMAR en toda la amplitud de la palabra y no sólo REPORTAR. Pero, como diría mi abuela, "uds son los que saben"

Príncipe dijo:

2

21 de mayo de 2024

10:57:15


Qué bien que se adelanten ésas cosas

Bárbara dijo:

3

21 de mayo de 2024

11:51:28


A partir d cuando entra en vigor esta nueva ley? Porque eso se dijo desde febrero pero como no está en la gaceta no se acepta y muchas madres no se han podido acoger a dicha ley!!!! Necesitamos que expliquen bien xq luego llegamos a pedir los otros 3 meses y en recursos humanos nos dicen q no está aprobada!!!!!

Evier sanchez tissert dijo:

4

21 de mayo de 2024

18:20:24


Mi hijo cumplió un año el 20 de mayo del 2024 a mi esposa se le añade también el decreto ley 56 el disfrute de los 15 meses de licencia

Lesmy Balanza dijo:

5

21 de mayo de 2024

20:37:58


Tengo una duda en mi unidad militar,mucho antes que mi hijo tuviera 15mese ,me estuvieron diciendo que la ley no había bajado,pudiendo presenciar ese tema en la mesa redonda y ahora a dónde me la dirijo.

Jesús dijo:

6

21 de mayo de 2024

21:18:53


Es . importante que Diaz Canel plantea existe "propuesta de decisiones"....para el ordenamiento de las relaciones entre los actores económicos.....sin embargo, paradójicamente, se sigue hablando de Ley de la Empresa estatal socialista solamente, que incluso debe presentarse en la proxima sesion de la Asamblea...¿en qué estado esta de elaboracion???? Una ley solo para la empresa estatal no es suficiente, se necesita una ley para el Sistema Empresarial, como lo expone incluso la Conceptualización...

Guadalupe Quesada Pita dijo:

7

22 de mayo de 2024

07:58:04


Muy acertadas las normativas que contribuirán a la atención al hombre rasgo humanista de nuestra Revolución y al compromiso moral de consagrarnos en el deber social, económico y político.

Giraldo dijo:

8

22 de mayo de 2024

12:16:18


Ni una palabra para proteger a los jubilados y pensionados que devengan 1500-1600 pesos mensuales. Continúan pasando los años y éste gobierno ratifica con su actuar, que éste sector no le importa en lo absoluto. Es el desprecio institucional el único mensaje para quienes entregaron su vida al desarrollo de ésta nación

Mayumi Choy dijo:

9

22 de mayo de 2024

15:13:19


Mi licencia de maternidad culminó el 6 d abril del presente año, Actualmente voy para el segundo mes de lincencia sin sueldo. Me beneficia la nueva legislación de hasta 15 meses de licencia de maternidad?

Elianys Respondió:


27 de mayo de 2024

22:39:48

La mía también se vencio en abril pero yo estoy incorporada a trabajar desde el mes de octubre también tengo derecho a seguir disfrutando del pago de dicha licencia

Keily Gómez Almeida dijo:

10

22 de mayo de 2024

20:26:24


Mi licencia de maternidad culminó el 9 d abril del presente año, Actualmente voy para el segundo mes de lincencia sin sueldo. Me beneficia la nueva legislación de hasta 15 meses de licencia de maternidad?