Con el propósito de consolidar el estudio de la historia cubana desde renovadas visiones y estudios emprendidos por bisoños investigadores y miembros de esa rama en el país, se desarrolla en esta oriental provincia, desde hoy y hasta el próximo 19 de mayo, el XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Historiadores «Humberto Leyva In Memoriam».
El certamen, que convoca la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) y la Unión de Jóvenes Comunistas, se efectúa por vez primera en este territorio con la participación de una treintena de delegados provenientes de varias provincias, quienes debatirán en tres comisiones de trabajo en torno a varios tópicos que pulsan el estado actual de los estudios históricos en la nación y su impacto en ámbitos de carácter social, cultural y educativo.
Javier Vega Leyva, presidente de la filial granmense de la UNHIC, dijo a este diario que, partiendo de la temática general de la historia de la nación cubana en la perspectiva de los jóvenes historiadores, el evento abordará la preservación y conservación del patrimonio, el proceso de enseñanza-aprendizaje de esa materia y su problemas teóricos y metodológicos, así como su vínculo en la arqueología, la antropología, los procesos culturales, y otras temáticas.
Con sede en la ciudad de Bayamo y subsedes en los municipios de Jiguaní y Manzanillo, el encuentro también permitirá a sus participantes recorrer sitios históricos de Granma.
Como colofón de la cita, los jóvenes historiadores participarán el próximo domingo en el acto conmemorativo por el 129 aniversario de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos.
COMENTAR
Responder comentario