ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Uno de los propósitos de la participación de American Airlines en la recién concluida Feria Internacional del Turismo (FitCuba 2024) fue avanzar en el crecimien­to de la conectividad aérea entre Miami y el mercado cubano.

Ramón Jiménez, representante de American Airlines para Cuba, explicó a Granma que esta línea aérea –una de las principales de Estados Unidos y del mercado mundial– tiene en estos momentos varios proyectos relacionados con la facilitación aeroportuaria.

Agregó que la meta es lograr una eficiencia que permita sostener las operaciones de forma efectiva. Muestra de ello es que, en 2023, con el apoyo de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. y de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, se logró un chequeo en el tiempo establecido de pasajeros y de la aeronave (TPT) de un 90 %, gracias a los acercamientos entre las partes.

Precisó que 2023 fue de consolidación, al lograr tener un año completo de operaciones, con 83 vuelos semanales desde Miami,  con conectividad directa a La Habana, Varadero, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, operados en su mayoría por aviones Boeing 737-800 y Airbus a319.

«Logramos levantar casi 5 000 vuelos desde Cuba a los Estados Unidos en el Aeropuerto hub de Miami –un punto de conexión estratégico global– y transportamos más de medio millón de pasajeros en esa ruta».

Esas cifras –dijo– se acercan a las alcanzadas en los años prepandémicos, particularmente el mercado del sur de la Florida.

American Airlines tiene su base principal en la ciudad de Fort Worth, Texas, y vuela a más de 250 destinos internacionales desde varios de sus hubs, princi­palmente Dallas, Miami, Filadelfia, Nueva York y Charlotte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvaldo Brito dijo:

1

9 de mayo de 2024

06:00:55


Aprovechemos ahora pq cuando Trump, coja la presidencia se acabó

R PONS dijo:

2

9 de mayo de 2024

08:40:20


BD ES UNA BUENA NOTICIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS, PERO DAR A CONOCER TANTO DETALLES CON LA GUERRA ECONOMICA QUE NOS TIENE EL IMPERIO DE EE.UU, ME PARECE QUE SE LA ESTAMOS PONIENDO MUY FACIL A LOS PEONES DEL IMPERIO ...... GRACIAS