«He visto cómo los toman prisioneros», contó a la prensa Ocean Gao, una joven de ascendencia asiática, residente en New York, que estuvo ayer en la escalinata universitaria en La Habana, en nombre de sus compañeros de lucha, que hoy acampan en las universidades de Estados Unidos contra el régimen sionista y en apoyo al pueblo palestino.
«Estuve en esa primera manifestación en la Universidad de Yale y vi que la policía arrestó a más de 100 jóvenes por demandar una condena pública al genocidio del pueblo palestino», nos cuenta.
Ocean visita Cuba con el grupo Hands off Cuba (Manos fuera de Cuba), con quienes participó en las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, junto a otros 50 jóvenes estadounidenses.
Todos han presenciado la brutal represión de la policía de su país para desalojarlos de los predios universitarios durante las demandas por el fin a las conexiones con presupuestos provenientes de Israel y de las inversiones de empresas que apoyan la guerra.
Los estudiantes no quieren ver más muertos y heridos, así como tampoco la destrucción de centros educativos y universidades en Gaza.
Allí estaba ella en la cálida tarde habanera, en un acto convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Estudiantes Universitarios en apoyo al pueblo palestino. También estuvo la profesora Belkis Yaisy Zulueta, que jamás llamó a ningún órgano represivo para desalojar a sus alumnos y expresó solidaridad para los familiares de las más de 34 000 víctimas, a los miles de heridos y desaparecidos en la Franja de Gaza.
El dirigente estudiantil en la Facultad de Estomatología, David Hernández García, dijo que los jóvenes cubanos se movilizaron con espontaneidad y a partir de una convocatoria de menos de 48 horas, porque el pueblo palestino merece ser defendido de la agresión imperialista.
De igual manera se expresó Antonio Santana Cruz, estudiante de segundo año de la Universidad de Ciencias Informáticas, al exigir paz ante la guerra imperialista por el coloniaje.
Sus voces vibraron con cada orador del acto que reafirmaron la voluntad de ser solidarios porque «quien no tenga la valentía de denunciar un genocidio, no puede llamarse revolucionario», advirtieron.


 
                        
                        
                        
                     






 
     
    










COMENTAR
Mark Friedman dijo:
1
4 de mayo de 2024
19:15:22
irela María Unzaga González Respondió:
6 de mayo de 2024
08:44:51
Responder comentario