Cuba sigue siendo un referente y un espacio de encuentro para los que aspiramos a un mundo mejor, y eso significa que también la familia de la solidaridad está creciendo y que en las nuevas generaciones el sentimiento de solidaridad se está incrementando.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó lo anterior en la clausura del Encuentro de Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo, que sesionó ayer, en La Habana.
La tradicional cita tuvo lugar a propósito de la presencia, en el país –para participar en las celebraciones por el 1ro. de Mayo–, de más de 1 100 integrantes de comités de solidaridad con Cuba, movimientos políticos y sociales, organizaciones sindicales, y otras redes de apoyo de 58 países de los cinco continentes, el 70 % de cuyos integrantes está en la Isla por primera vez, muchos de ellos jóvenes.
Desde el pasado 30 de abril, los amigos de Cuba realizaron movilizaciones productivas, debates e intercambios en las bases, entre otras actividades. En la clausura del Encuentro, aprobaron declaraciones por la paz y la soberanía de los pueblos, de solidaridad con Cuba, y de apoyo al pueblo de Palestina.
La sesión final contó con la presencia de los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, entre otros dirigentes del país y líderes y representantes de movimientos internacionales.
Los ejes del intercambio fueron la dinamización de la solidaridad internacional, la causa palestina y la condena al genocidio que comete el régimen sionista en la Franja de Gaza, la paz mundial, y la lucha y condena al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
COMENTAR
Responder comentario