ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Cinco unidades de centrales termoeléctricas y el emplazamiento de motores fuel oil de Mariel fuera del sistema han propiciado que durante estos días haya afectaciones en el servicio eléctrico, por capacidad de generación.

En el reporte habitual al Canal Cubano de Noticias, Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, precisó que, de las cinco unidades, dos están paradas por averías: la tres de la central termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte, y la cinco de la CTE Diez de Octubre, de Nuevitas, y a esta condición se suman los motores fuel oil, de Mariel.

Añadió que las otras tres se encuentran cumpliendo con su periodo de mantenimiento.

En el caso de la unidad ocho de la CTE Máximo Gómez, de Mariel, Guerra Hernández puntualizó que habían comenzado las pruebas posteriores a la intervención, para poder sincronizar en el transcurso de la semana.

La unidad, número seis, de Nuevitas, debe incorporarse a inicios de mayo, y la uno de Santa Cruz del Norte terminará el periodo de mantenimiento para inicios del mes de julio.

El Director Técnico de la UNE precisó que se trabaja para no afectar el servicio en el horario de la madrugada, inevitable durante el día.

Manifestó que se trabaja de manera acelerada en las centrales que están fuera por averías, para su entrada al Sistema, a la vez que resaltó la importancia de dar los mantenimientos en el momento en que se requiere, a fin de garantizar la vida útil de las termoeléctricas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Jesús Graña Toledo dijo:

1

24 de abril de 2024

21:11:06


Bueno, siempre existirá una causa, lo que pasa es que es demasiado frecuente el problema y demasiado recurrentes las explicaciones, como dice "el dicho", cuando no es Juana..... Por supuesto que la obsolescencia de las termoeléctricas supone que como los llamados "almendrones", hay que estar casi todo el tiempo arreglándolas y cada vez con más frecuencia se nos romperán, porque sólo un milagro del altísimo, podrá hacer que funcionen sin romperse, cuando ya no dan más y lo triste en esto es que siempre serán las provincias "del interior" las que "suframos las consecuencias" pues sabemos que la Habana es "intocable" en esto de los apagones.