ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
BDC Internacional S.A. es el vendedor de las plantas de asfalto que existen actualmente en el país Foto: Ricardo López Hevia

«Hemos tenido que reinventarnos y girar hacia sectores que son priorizados». Ellos, que suministran parte del equipamiento para la construcción, están también en la agricultura, vendiendo tractores, implementos...

Así resume Ibis Álvarez Núñez, comercial de la sucursal cubana de la empresa belga BDC Internacional s. a., que está haciendo, además, su empresa, en función de apoyar el desarrollo económico de la Isla en tareas tan urgentes como la búsqueda de las fórmulas para estabilizar la producción de alimentos.

En entrevista con Granma, en el marco de la XIV Feria Internacional de la Construcción, se refirió también al despliegue de la compañía en campos como los equipamientos industriales, el montaje de infraestructuras y plantas de hormigón. 

Además, contribuye a garantizar el transporte para la construcción, con camiones de volteo, hormigoneras, montacargas, plataformas y elevadoras, y apoya a las instalaciones farmacéuticas en lo referido a los medios de protección para los trabajadores, los compresores, entre otros.

 

LA HUELLA SOBRE LAS CALLES

Álvarez Núñez precisó que BDC Internacional S. A. es el vendedor de las plantas de asfalto que existen actualmente en el país, además de comercializar las plantas de emulsión para el pavimento y otros equipos.

Detalló que también distribuyen, para todo el país, los compactadores de asfalto.

Una de las potencialidades es que esta es una de las pocas empresas que tienen almacenes en régimen de depósito aduanal, con más de 20 000 000 de piezas de repuesto para los equipos de las marcas que vendemos, lo cual nos permite colaborar con el país en todo cuanto nos pide.

Ese funcionamiento, apuntó, les permite realizar posventa con las piezas de repuesto para los equipos que comercializamos, como neumáticos baterías y otras de rápido movimiento.

Álvarez Núñez reflexionó que, actualmente, el mercado de la construcción está algo deprimido. Hace un tiempo no hay grandes compras de equipamiento, por la misma situación económica de la Isla, además de que existen otras prioridades.

Sin embargo, manifestó que esperan el realce de este sector, porque hay muchas necesidades por cubrir en el país en esta esfera, sobre todo el tema del asfalto de los viales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.