ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Modesto Gutiérrez

CIENFUEGOS.- La Perla del Sur amanece este lunes con el fulgor de su aniversario 205. Una fecha que marca un momento de reflexión y alegría en la vida de quienes, de alguna manera, se sienten conectados con su rica historia y vibrante cultura.

Desde que fuera fundada el 22 de abril de 1819 (justo en el lugar que señaliza la Roseta del Parque Martí) por el teniente coronel de Infantería de los Reales Ejércitos Hispanos y agregado al Estado Mayor de La Habana, Luis Juan Lorenzo De Clouet, la urbe ha sido testigo de innumerables eventos definitorios en la identidad de la nación.

Originalmente conocida como Fernandina de Jagua, el nombre actual lo recibió en 1829, en honor a José Cienfuegos, capitán general de la Isla de Cuba de 1816 a 1819, y quien fuera la persona encargada de aprobarle a De Clouet la idea de crear una colonia en la bahía de Jagua.

El Centro Histórico, poseedor de una arquitectura colonial y de calles que cuentan historias de épocas pasadas, fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2005. Tan ilustre distinción no solo honra la belleza física de la ciudad, sino también el espíritu inquebrantable y la contribución al patrimonio cultural de Cuba y del mundo.

El aniversario, como ya es habitual, se enmarca dentro de la Semana de la Cultura. En esta, en marcha hasta el 28, acontecen galas, recitales, premiaciones de concursos, reconocimientos a personalidades y fiestas populares, con el sano propósito de contribuir al disfrute y conocimiento de los lugareños y visitantes.

El lunes 22 en específico, día de la fecha fundacional, transcurre, como parte de dicha Semana, la tradicional Evocación de la Ciudad, acción cultural mediante la cual se rememora el surgimiento de la colonia. En la ocasión, son entregados distintos reconocimientos, entre los cuales sobresale el Premio Jagua, uno de los lauros más importantes concedidos en el territorio.

Cienfuegos, con 205 años, simboliza la perseverancia y la esperanza. La conmemoración representa una oportunidad para que todos sus habitantes renueven el compromiso con la urbe. Es un llamado a continuar construyendo sobre los cimientos sólidos del pasado, a preservar las tradiciones y a abrazar los cambios necesarios a futuro.

Que la celebración de 2024 sea un reflejo del amor que sentimos sus moradores por la Perla del Sur. Que los eventos, condecoraciones e instantes de júbilo contribuyan a fortalecer los lazos entre sus pobladores. Que, al mirar hacia atrás en la historia, los cienfuegueros experimenten satisfacción al saberse parte de algo grande y hermoso.

Feliz cumpleaños, Cienfuegos. La luz de la ciudad seguirá brillando por muchos años más. Ella mostrará el camino hacia un porvenir lleno de posibilidades y logros. Y cada nuevo día en su calendario será una oportunidad para crecer, para aprender y para amar aún más este lugar que llamamos hogar.

Foto: Modesto Gutiérrez
Foto: Modesto Gutiérrez
Foto: Modesto Gutiérrez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbara Martinez dijo:

1

22 de abril de 2024

19:47:50


Gracias por ese escrito a nuestra Perla del sur, orgullosa de ser cienfueguera. Felicidades

Renato Peña dijo:

2

23 de abril de 2024

12:39:27


Que bella ciudad