ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ferromar se convirtió en un operador logístico 2PL y ofrece a los clientes un servicio puerto-puerta. Foto: Ricardo López Hevia

La designación de Ferromar como operador logístico 2PL permitió a esta entidad, perteneciente a la Unión de Ferrocarriles de Cuba, renovar sus esquemas de contratación y aumentar de 25 a 150 sus clientes.

En el marco de la Feria Internacional del Transporte y la Logística (FITL2024), Alejandro Zanoletti Martínez, vicedirector general de Ferromar, explicó a Granma que, con la nueva modalidad, esta sociedad mercantil ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel actúa como ente principal en brindar los servicios integrales puerto-puerta, empleando sus propios medios, y subcontrata solo los necesarios para complementar la prestación.

Destacó que, desde el pasado 1ro. de marzo, se comenzó a recibir la actividad de transporte multimodal y la administración de varios centros de carga y descarga en el territorio nacional.

«Esto significa que el contenedor entra por la Terminal del Mariel o el recinto portuario de Santiago de Cuba y el cliente planifica con nuestra entidad, como único interlocutor, su carga hasta el primer almacén de destino», explicó.

Zanoletti Martínez señaló que la empresa mantiene también la responsabilidad de la devolución de los contenedores vacíos o llenos, en el caso de la exportación de los servicios hasta el recinto portuario de donde se originaron las cargas.

En estos momentos, Ferromar llega mediante ferrocarril –y administrando carga– en los centros de Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Bayamo, y entra al puerto de Santiago de Cuba para llevar la carga al primer almacén de Guantánamo y en el propio territorio, mecanismos que se emplean igual para operar en Sancti Spíritus y Las Tunas.

Zanoletti Martínez resaltó que este proceso se brinda a cualquier tipo de empresa, ya sea estatal, mixta o de las nuevas formas de gestión no estatal.

En la clausura de filt-2024, que se desarrolló en el recinto ferial Pabexpo, Eduardo Rodríguez Dávila, titular del sector, destacó la participación de representantes de más 700 empresas nacionales y extranjeras, la firma de 47 contratos y el impulso de proyectos para la transportación de pasajeros y cargas, y para la eficiencia energética.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.