ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El parque solar fotovoltaico que actualmente se construye en el municipio de Morón, al norte de Ciego de Ávila, comenzará, próximamente, a entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Según explicó a Prensa Latina (PL) el director en funciones de la empresa eléctrica en el central territorio, Luis Alberto Hernández, la unidad –con capacidad de cuatro megawatts– se encuentra hoy a más del 90 % de ejecución y se labora en el montaje del transformador.

La obra –cuarta de su tipo en la provincia– es resultado de una donación de la República Popular China, y forma parte de la estrategia del país para el cambio de la matriz energética.

El presidente de Cubasolar en esa demarcación, Ramón Acosta, precisó que, con el desarrollo del proyecto internacional Energía de Todos, mediante el empleo de fuentes renovables de energía, fueron instalados paneles solares en 167 casas ubicadas en comunidades rurales del norte avileño.

En el pasado año, añadió pl, Ciego de Ávila entregó al SEN unos 16 000 megawatts hora procedentes de los tres parques solares en funcionamiento, con un ahorro de más de 4 000 toneladas de combustible y una reducción de dióxido de carbono emitido a la atmósfera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

1 de abril de 2024

19:14:10


Adelante poco a poco ganaremos la pelea. Por cierto aqui en España utilizan pastar las ovejas entre los espacios para se coman la maleza y no dañen los paneles, asi se ahorran el chapeo manual

Alexis dijo:

2

2 de abril de 2024

07:51:28


Seria interezante ver un articulo con las estadisticas de generación de los campos de paneles solares acá en Cuba y un estudio sobre su rentabilidad