La importancia estratégica de la sanidad animal en defensa de nuestra seguridad nacional y los riesgos para la salud mundial fueron temas abordados en la jornada especial por el Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana.
La celebración, que tuvo lugar del 4 al 24 de marzo, sirvió también para exigir el levantamiento del genocida, injusto y criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE. UU. contra Cuba; apoyar a las transformaciones que impulsa el Estado revolucionario para el desarrollo de nuestro modelo económico y social; así como para resaltar las fortalezas del servicio veterinario y dar respuesta a los problemas de soberanía y seguridad alimentaria.
24 de marzo, "Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana".
— Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) (@CENASACuba) March 24, 2024
VETERINARIOS CUBANOS, POR UNA SALUD, UNIDOS EN EL DEBER!!!#Cuba #VeterinariosEnRevolución@CENASACuba @MinagCuba@CristbalArredo3 @YdaelB #CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/5u6u72lMa2
La jornada estuvo dedicada, además, a homenajear los aniversarios 66 del Triunfo de la Revolución, el XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el aniversario 63 de la Unificación de los Servicios Veterinarios en Cuba, y los cien años de inquebrantable compromiso de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), así lo informó el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa).
Según refirió el Ministerio de la Agricultura (Minag), en su web, la conmemoración se remonta al año 1961, cuando un día como hoy, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz firmó la Resolución No. 254 en la que se unificaron los servicios veterinarios del país.
Actualmente el sistema de la Sanidad Animal cuenta con más de 14 000 médicos y técnicos veterinarios inmersos en el proceso de implementación de la política para el perfeccionamiento del sistema de sanidad y bienestar animal en la Isla.
Durante esta etapa festiva, se reconocieron los colectivos y trabajadores con resultados destacados en su gestión.



















COMENTAR
Responder comentario