ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los fuertes vientos y lluvias asociadas al evento hidrometeorológico que azotó al occidente del país en las últimas horas provocó afectaciones en algunos cultivos del sistema de la agricultura en el país.

De acuerdo con información preliminar proporcionada a Granma por el Ministerio de la Agricultura, en cuanto al cultivo de la papa se determinó que 350 toneladas de este tubérculo que estaban acopiadas en el almacén de la Unidad Empresarial de Base, El Trigal de La Habana, las cuales se mojaran fueran distribuidas urgente para el consumo social, los organismos priorizados y población.

Foto: Cuba, Presidencia

Para las cosechas que se encontraban en el campo se espera que las condiciones del tiempo permitan recogerlas, además se acordó con las entidades de acopio que, a partir de este sábado, todo el trasporte que llegue a la UEB El Trigal distribuyan a la red minorista de forma directa los bultos que trasporta.

El sistema de la agricultura, para la presente campaña de la papa, plantó un total de 5 091.3 hectáreas, de ellas el 78 % después del 20 de diciembre. Hasta la fecha se encuentran cosechando siete provincias con una producción acopiada acumulada de 13 829 toneladas, el 16.3 % del plan previsto.

También fueron reportados daños en Mayabeque y La Habana asociados a los cultivos de la temporada como: plátano, ajo, maíz, pepino, tomate, algunos frutales y hortalizas, entre otros.

Asimismo, se registraron afectaciones estructurales parciales en vaquerías, casas de cultivos, organopónicos, puntos de ventas de los productores y viviendas.

En cuanto al tabaco, los daños principales están en la comunidad de Briones, Pinar del Río con 30 toneladas de tabaco que estaban escogidas afectadas y el techo de seis casas de tabaco.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

REALIZAN TRANSFERENCIAS DE PAN DESDE MUNICIPIOS MENOS AFECTADOS

Debido a las actuales condiciones climatológicas que impactan a la ciudad de La Habana, la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) ha reportado múltiples afectaciones en sus entidades, especialmente en los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro.

Ante esta situación, se ha decidido realizar transferencias de pan desde los municipios menos afectados hacia aquellos que han sufrido mayores consecuencias.

Esta medida busca garantizar el suministro de este alimento básico a la población afectada por las circunstancias climáticas.

A pesar de que se ha identificado un cierto nivel de atraso en la producción en varias panaderías, la Empresa Provincial de Alimentos asegura que se está trabajando arduamente para subsanar estas dificultades y se reafirma el compromiso de garantizar al 100% el suministro de pan a toda la población. (Tribuna de La Habana)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS DE 270 MIL CLIENTES AFECTADOS TRAS LLUVIAS  

Unas 29 brigadas con linieros de Villa Clara, Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila partieron hacia La Habana. 

 Al cierre de las 6:00 de la mañana de este sábado se encontraban afectados las siguientes cantidades de clientes en el occidente del país:

Pinar del Río: 13 679

La Habana: 120 000

Mayabeque: 43 808

Artemisa: 54 787

Matanzas: 38 000

Total: 270 274

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAD dijo:

1

24 de marzo de 2024

08:42:25


Sorprendente tanta eficiencia en la determinación de daños en la economía....en el caso de la papa cuidado y no estemos justificando con los granizos y el agua caida, los cientos de toneladas que se venden a 200 pesos la lb por nuestra calles y ciudades, a viva voz y nadie les pone coto a esos revendedores que evidentemente tienen contactos con suministradores agrícolas....