ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta imagen se ha insertado en la cotidianidad espirituana y en la gratitud de cientos de personas, diariamente. Importantísimo sería poder multiplicarla Foto: Pastor Batista Valdés

sancti spíritus.–Ojalá fuesen 20, o quizá el doble o el triple, rodando por las calles de la ciudad, recogiendo pasajeros, ayudando a resolver necesidades de movimiento en cientos y miles de personas.

Desde que entraron en funcionamiento de modo experimental, sin embargo, los dos primeros prototipos del microbús eléctrico ensamblado en la Empresa Militar Industrial Francisco Aguiar Rodríguez, de Sancti Spíritus, han atraído la atención de quienes habitan la cabecera provincial y visitantes, no solo por constituir curiosa novedad tecnológica, sino también por su utilidad práctica, en medio de las consabidas dificultades que presenta el transporte urbano en toda Cuba.

Quienes han seguido el tema conocen que el Ecomóvil (así se le ha denominado) nace precisamente del ingenio territorial, en busca de variantes a favor de ese sensible servicio, al aprovechar la experiencia acumulada por especialistas y trabajadores de la mencionada empresa en la recuperación de medios similares empleados por el sector turístico en el país.

Calificado por Eduardo Rodríguez Dávila, titular cubano de Transporte, como una «muy buena alternativa», el prototipo tiene capacidad para 11 pasajeros sentados, a un precio que los espirituanos han fijado en diez pesos, moneda nacional, por rutas bien definidas, con marcada afluencia o movimiento de personas.

Declaraciones de prensa a cargo de directivos de la empresa y de la mipyme asentada allí, indican que se ha continuado trabajando en cambios tecnológicos para mejorar el confort de esos medios, se aspira a dotarlos de paneles solares para recargar las baterías eléctricas mientras ofrecen servicio, así como montar un Solicentro o banco de carga dentro de la propia entidad.

Si, como se espera, el territorio logra insertar otros tres microbuses en esta primera etapa del año, y extender luego a alrededor de una docena la cantidad de equipos funcionando, muchas más personas podrían beneficiarse de forma progresiva gracias a una tecnología que ha demostrado ser cómoda, muy práctica y económica. Además, se sustituye el combustible fósil por la limpia e inagotable energía que proporciona el sol, como fuente natural a la que no todos ni en todas partes le hemos concedido su extraordinario valor, a pesar de que el mundo sigue fijando en ella su mirada científica, inteligencia y recursos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario Baeza Linchenat dijo:

1

19 de marzo de 2024

10:57:53


Debe extenderse la producción de este medio de transporte en el país, debe ser prioritario , asignar recursos, y extender la experiencia,

Anisley dijo:

2

14 de septiembre de 2024

11:22:14


Hola. Le escribo para mostrarle mi interés en solicitar servicio de ecotaxi para transportar alumnos al Jardín Botánico de la ciudad, donde tendrán una actividad importante. Son solamente 8 niños. Espero atentamente su respuesta. Saludos, Anisley Alfonso,maestra de la Institución Educativa Especial Miguel Angel Echemendia.