ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Feria y la tercera edición del Coloquio Patria, dijo, estarán coincidiendo en algunas de sus fechas vinculando el empleo de las TIC en función de la comunicación digital. Foto: José Manuel Correa

Unas 50 entidades cubanas y 22 extranjeras, provenientes de 12 países, han confirmado su presencia en la Feria de la XIX edición de Informática 2024.

Esta cifra, expresó a Granma Ariadne Plasencia Castro, secretaria ejecutiva de la Feria y presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), supera los participantes de la edición anterior, realizada en el capitalino Pabexpo, en 2018.

Destacó que, por primera vez, todos los actores económicos de la sociedad estarán representados: empresas estatales, privadas y entidades que se dedican de manera principal a la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación, además de trabajadores por cuenta propia.

Luego de la inauguración de la Feria, detalló, está previsto que inicien las sesiones del foro empresarial, con espacio para 34 presentaciones de resultados o nuevos productos y servicios asociados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Plasencia Castro precisó que el jueves 21 se desarrollará la segunda jornada del evento Uniempres 2024, para abordar el estado actual de las relaciones universidad-empresa, y en la tarde tendrá lugar una competencia en línea, de programación, organizada por la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, para estudiantes y jóvenes menores de 30 años.

El viernes 22 habrá una sesión de presentaciones de oportunidades de negocios, de los parques científico-tecnológicos de La Habana y Matanzas, principalmente aquellas que están encaminadas a la creación de nuevas empresas de base tecnológica.

La Feria y la tercera edición del Coloquio Patria, dijo, coincidirán en algunas jornadas de sus fechas, cuando se hablará de las TIC en función de la comunicación digital.

También comentó que el GEIC tendrá un stand con presencia de todas sus empresas, y «nos acompañarán tres empresas extranjeras que tienen alianzas de trabajo con igual número de entidades del Grupo, y que proceden de España, Italia y Surinam», resaltó.

Comentó que el stand tiene un programa de trabajo propio de intercambio con potenciales clientes o con otras entidades, para formalizar alianzas o identificar puntos de colaboración.

Al propio tiempo, el jueves 21 habrá una conferencia de un profesor titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana, de la Universidad de La Habana, que abordará el tema Desarrollo de empresas: una agenda para su gestión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.