ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los días 17 y 19 de marzo se efectuará en Bayamo, Granma, la XVI Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas. /Foto: Tomada del Perfil en Facebook de Patrimonio en Granma. Foto: Tomada del Perfil en Facebook de Patrimonio en Granma.

BAYAMO, Granma.— Investigadores, antropólogos, historiadores, museólogos y otros representantes de instituciones académicas y científicas de Cuba, e invitados extranjeros, se darán cita en esta ciudad del 17 al 19 de marzo próximos en la XVI Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas, evento que respalda la labor de preservación y defensa del legado patrimonial de las naciones de habla hispana.

Concebido como un espacio de pensamiento que permite socializar prácticas gestadas en el ámbito patrimonial y cultural con enfoques multidisciplinarios que convierten las áreas públicas en atmósferas participativas, este año el certamen acogerá la presentación y debate en comisiones científicas de más de 40 proyectos (siete de ellos por vía online) relacionados con temáticas de la conservación y restauración del patrimonio inmueble, entre otros tópicos afines.

Miembros del comité organizador de la cita dijeron en conferencia de prensa que, de igual manera se desarrollarán cursos pre-eventos y talleres donde se expondrá el trabajo de protección y promoción de las colecciones museísticas; el estado actual de edificaciones modernas en centros urbanos y la conservación de ese patrimonio edificado; así como el vínculo de la universidad con estas labores.

El evento, convocado por el Centro de Patrimonio Cultural en Granma y el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño, con el coauspicio de otras entidades, también permitirá a los participantes proponer alternativas para respaldar la salvaguarda del patrimonio material, inmaterial, cultural e histórico.

Las jornadas de trabajo teórico serán fusionadas, además, con exposiciones y otras actividades de carácter sociocultural en entidades de la urbe bayamesa.

                     

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.