ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Invasor

El sábado pasado arribó, por el puerto de Santiago de Cuba, un barco con 8 300 toneladas de harina de trigo listas para su distribución y consumo, que respalda a las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, para estabilizar las producciones de pan.

El domingo comenzaron a distribuir la harina a los citados territorios, para iniciar de inmediato la elaboración del pan de la canasta familiar normada en el oriente del país.

Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria, dijo a la prensa que esta harina no lleva un proceso industrial y, por ello, se acortaron los tiempos para estabilizar la producción, y no habrá que esperar a finales del mes de marzo, como se anunció anteriormente.

Ese embarque responde a gestiones de la máxima dirección del Gobierno cubano para responder al contexto real, agregó el Ministro, y aseguró que, a pesar de la compleja situación con el combustible, está asegurada la logística de transportación desde el puerto de Santiago de Cuba hacia los destinos planificados.

López Díaz informó que en la semana reciente recaló por el puerto de Cienfuegos un barco con trigo que no va a garantizar toda la demanda de pan, pero permitirá una recuperación paulatina de los atrasos que se venían acumulando para el centro y el occidente, y no tuvo que detenerse el molino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pgamez dijo:

1

25 de mayo de 2024

13:44:33


En este momento se está distribuyendo el pan en el municipio BARACOA en Guantánamo, pero, leía informaciones del periodico ESCAMBRAY donde se expresa sobre la elaboración de pan donde aparece molestia al consumir ,sensibilidad,parece que está comiendo harena, esto mismo está sucediendo aquí en este municipio, parece que ha llegado a la playa a orilla del mar y le ha echado un poquito de arena al pan antes de comer, cierto es que atravesamos momentos dificiles pero por favor a las autoridades que deben velar por la calidad de la producción que vean este proceso ya que este producto para muchas personas es: El desayuno, almuerzo y hasta la comida ya que no cuentan con un salario adecuado para comprar los productos alimenticios en MYPIMES y en el mercado informal por los precios abusivos que tienen, entonces con lo que se cuenta es con esa bolita de pan y si al tratar de consumir se siente esa pesada molestia a dónde vamos a llegar, considero que se debe buscar la solución en sernir esa harina para producir dicho producto alimenticio ya que en este municipio no estamos recibiendo en tiempo y forma los productos de la canasta básica ,entonces está bolita de pan es quien está ayudando a sustentar un poquito, pero si no puede consumirlo por esa afectación como aguantaremos.