ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La FMC provee las herramientas metodológicas para el trato diferenciado a cada sector social vulnerable. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Si algo quedó claro en la primera jornada del XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas fue la urgencia de construir una organización parecida a los tiempos actuales, cercana a la juventud y capaz de cruzar la frontera del pensamiento, para realizar acciones concretas.
En la plenaria de este jueves, Adis Pérez Fernández, delegada por la provincia de Villa Clara y fundadora de los equipos técnicos multidisciplinarios de los tribunales de familias en ese territorio, aseguró que, si un organismo tiene bien establecido, como principio de trabajo y metodología, el trato diferenciado a cada uno de los grupos sociales vulnerables, ese es la FMC.
Destacó la importancia de aplicar la ciencia a las labores de prevención y la pertinencia de divulgar los pasos que se van dando en esa materia. «Las defensorías, las consejerías desarrollan una amplia labor hoy en mediación familiar, en los talleres comunitarios; pero si no divulgamos lo que hacemos, no garantizamos que esa niña adolescente, esa anciana llegue a nosotros».
En ese sentido, Leidys María Labrador Herrera, delegada por la provincia de Las Tunas y diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, enfatizó en que la Federación debe actualizar los códigos con los que se proyecta hacia la sociedad.
«Debemos seguir ganando en cómo nos comunicamos en nuestros barrios. Comunicar no es solo tarea de los medios de prensa. Comunicamos con lo que hacemos cada día, cuando le tocamos a la puerta a esa mujer vulnerable; cuando asistimos a las reuniones, e incluso cuando caminamos por las calles», dijo.
Sobre cómo se puede atraer a las jóvenes a la Federación, y lograr un espacio de socialización óptimo, dialogó la bisoña delegada Camila Díaz, quien expuso que, al tratar los temas de intereses como igualdad de género, participación política, empoderamiento de la mujer, así como utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación, cautivaría, sin duda, a la juventud cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.