El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se unió este sábado al pueblo de Cuba reunido en una concentración popular nacional en apoyo a Palestina.
Ayer, el Jefe de Estado había publicado en la red X un contundente mensaje de denuncia en video, donde señalaba que Cuba jamás será indiferente ante el crimen y por eso se suma a la jornada mundial de apoyo al pueblo palestino y exige que se ponga fin al genocidio israelí en Gaza.
En La Habana, con sede en la Tribuna Antimperialista, también se encuentran Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, y Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC.
#Cuba, que jamás será indiferente ante el crimen, se suma a la jornada mundial de apoyo al pueblo palestino y exige que se ponga fin al genocidio israelí en #Gaza.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 1, 2024
¡Basta de brutalidad, basta de abuso, basta de impunidad!#FreePalestine#ShutItDown4Palestine pic.twitter.com/UEiVhoxUah
------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUBA ACUSA Y GRITA: ¡BASTA!
Si Israel no se empecinara en seguir masacrando a la humilde, sufrida e indefensa población palestina en la Franja de Gaza, el mundo pudiera estar clamando hoy por el fin de otros (también innecesarios) conflictos; por la paz, la hermandad y la cooperación que tanto necesitan los pueblos; por una distribución más justa y equitativa de la riqueza y los recursos naturales, por la mejor preservación del medio ambiente…

Pero con más de 100 000 víctimas desde octubre, entre muertos y heridos (con brutal impacto en niños y mujeres), una población en condiciones de hambruna y bloqueo de medicamentos, lo mínimo aconsejable es elevar voces, unir voluntades, exigir una solución, tal y como ocurre hoy, cuando miles y miles de cubanos colman las principales arterias y plazas en todas las provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.
Gigantesco, multitudinario, el desfile no es –desde luego– el que cada año protagoniza Cuba para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, colmado de alegría, de júbilo obrero, de iniciativas, de razones para la celebración.
Esta es una jornada de denuncia, de condena, de consternación y tristeza por tantas víctimas mortales, de indignación frente a la impunidad con que Tel Aviv bombardea, incendia, destruye y mata; de exigencia para que los organismos correspondientes hagan valer el derecho internacional.
Así ha ocurrido durante meses en los que, por igual motivo y con no menos sensibilidad, habitantes de distintas ciudades han expresado idéntico reclamo ante los ojos y oídos de un mundo que abochornaría a la especie humana actual y, sobre todo, a las nuevas generaciones que él engendre mañana, si permaneciera ciego, sordo, mudo e impasible ante un genocidio que, a la luz del lente fotográfico y cinematográfico, puede parecer ciencia ficción. Lamentablemente, es una cruda e inaceptable realidad.
Que sea hoy la oportunidad no despreciable para fundir en un solo grito, a coro, en un puño común, las innumerables frases, gestos y todo el sentimiento de repudio que diariamente brota en el hogar, en el centro de trabajo, en cualquier espacio público, frente a la magnitud de una masacre que, lejos de cesar, cada vez es más infierno, por el modo en que sigue desbordando muertes.
Cuba siente, como en carne propia, el dolor tremendo del pueblo palestino,
al que desea extinguir el Gobierno abusador y criminal de Israel.
Cuba acusa y grita: ¡Basta!

------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CAUSA PALESTINA, LA CAUSA DE SANTIAGO

Santiago de Cuba.- Que haya paz en Tierra Santa es un anhelo de la Humanidad, lo que ocurre entre los judíos y los árabes ha tenido consecuencias desastrosas para los que menos inciden en el conflicto: niños, mujeres y ancianos.
Este sábado miles de santiagueros exigieron, en cuadro apretado, el fin de las hostilidades; lo hicieron desde la Plaza de la Revolución Antonio Maceo hasta el Parque Abel Santamaría, sitios emblemáticos de la Ciudad Héroe en los que estudiantes, jóvenes, mujeres y trabajadores, liderados por las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia reafirmaron su adhesión a la causa palestina.
Cuba, desde siempre, ha mantenido inalienable su compromiso con las causas justas, entre ellas la de los civiles que tanto sufren y cuyos derechos son vulnerados. Debemos y tenemos que actuar en consonancia con el martiano principio de que Patria es Humanidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
LIBERTAD PARA PALESTINA, VOZ UNÁNIME DESDE EL ORIENTE DE CUBA

Las Tunas.- Desde horas tempranas la Plaza Cultural de la ciudad de Las Tunas se convirtió en tribuna para denunciar el genocidio israelí contra el pueblo palestino.
En respuesta a la convocatoria de nuestras organizaciones de masas, y al llamado internacional para convertir a esta en una jornada de solidaridad que atravesara el planeta, cientos de hijos de esta tierra hicieron suyo el reclamo por la paz en la asediada franja de Gaza.
«Cuba no es indiferente», fue una frase repetida en las voces de pioneros y jóvenes, que alzaron su voz en representación de tuneros y tuneras, como justo respaldo a lo que constituye ya, unos de los mayores crímenes que quedarán para historia de la humanidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESDE GRANMA SE ALZAN LAS VOCES CONTRA LA BARBARIE

BAYAMO, Granma.-Desde la histórica Plaza del Himno –sitio simbólico para esta urbe– cientos de bayameses alzaron hoy su voz para reclamar el cese de la barbarie en Palestina, un pueblo que bajo el asedio brutal y genocida del gobierno sionista de Israel ya lamenta, en apenas cuatro meses, más de 30 000 muertes.
En el acto –presidido por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora del territorio, junto a otros dirigentes de organizaciones y entidades– se enalteció desde el arte la necesidad de poner fin a la masacre y se defendió el legítimo derecho de los palestinos a vivir en paz.
Entre las voces de los granmenses que se unieron a este reclamo universal, estuvo la del joven Luis Raydel Hernández, presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, quien señaló la magnitud de este holocausto que ya se inserta como una de las páginas más horrendas de la historia.
«El pueblo palestino no dejará de luchar para construir una patria libre, justa y soberana. Y nosotros lucharemos junto a ellos. La historia juzgará a los responsables de este largo genocidio», afirmó.
Por su parte, el también bisoño Raynol Sánchez Ramírez, presidente de la Federación Estudiantil
Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, recordó que la agresión de Israel a Palestina es una guerra arbitraria que dura ya más de 70 años.
Ante tanto dolor y tanta vida cegada, Cuba no se ha quedado de brazos cruzados, y alzó, enérgica, su voz contra la ignominia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTO DE PAZ EN LA HABANA

Un amanecer solidario en contra de las masacres a los palestinos, ocurrió en el sitio simbólico de la Tribuna Antimperialista de La Habana, junto al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y de la más alta dirección del país.
Allí, en las primeras horas de la mañana, los habaneros demandaron: «Por la paz, por la vida, ¡Viva Palestina!» ante la nueva amenaza de un bombardeo próximamente a la localidad de Rafah, donde se refugian más de 1,5 millones de palestinos desplazados de sus casas y por donde se recibe la ayuda humanitaria.
Con el pedido de alzar nuestra voz y a no detener la lucha hasta la plena independencia de ese territorio, se convocó al mundo a defender la justicia en este día, cuando en diferentes ciudades ocurren acciones similares de solidaridad para visibilizar la indignación hacia los bombardeos ocurridos después del 7 de octubre y que han provocado la muerte de más de 29 000 personas.
La denuncia al gobierno de Estados Unidos por apoyar ese genocidio y vetar las resoluciones que pudieran desescalar el conflicto estuvo presente, en un multitudinario acto donde se proyectaron audiovisuales, se declamó y se cantó a los héroes.
Además del presidente de la República, estuvo presente el vicepresidente Salvador Valdés Mesa; el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz; y otros dirigentes de la Revolución junto al embajador de Palestina, Akram Samhan.
Una mañana de clamor y justicia en contra del imperialismo y por el derecho a la libertad ocurrió en la capital cubana, en una mañana que pudo ser fría y se convirtió en energías positivas para una victoria para el mundo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS BÁRBAROS TODO LO CONFÍAN A LA FUERZA Y LA VIOLENCIA

Marchamos contra el holocausto al pueblo palestino, porque hoy es la franja de Gaza, pero mañana pudiera ser cualquiera otra parte del mundo, al que seguramente las hordas sionistas, como las imperiales, llamarán un «oscuro rincón del».
El pasado viernes, en la provincia de Ciego de Ávila, realizaron matutinos especiales en todos los colectivos laborales para explicar los objetivos de la jornada y coordinar iniciativas que denuncien la barbarie contra civiles inocentes en la Franja de Gaza y exijan el derecho a la paz y la libertad; los estudiantes hasta sexto grado participarán con sus familias, en tanto los de las restantes enseñanzas lo harán con sus respectivas escuelas.
El momento fue propicio, también, para la condena enérgica al terrorismo del cual ha sido víctima en más de una ocasión el propio pueblo cubano.
La jornada se extendió hasta este sábado, en que miles de avileños marcharon por la plaza Máximo Gómez Báez en franca condena contra la barbarie que Israel comete en Palestina.
Como parte del genocidio de personas que mueren bajo las balas y el bombardeo, la mayoría niños y mujeres, ahora se sabe del último horror que, ante tanto odio sionista, pudiera ser hoy mismo. El cercano jueves pasado las embestidas cerca de los campos de refugiados en el centro de la devastada Franja de Gaza ocasionó más de 100 muertos y volvieron a estar en el centro de los asesinatos los niños, las mujeres y los ancianos.
El hecho pone de relieve que el objetivo del gobierno de Benjamín Netanyahu es borrar de la franja todo vestigio palestino, incluidos a niños indefensos que mañana pudieran convertirse en luchadores por la libertad de su pueblo.
El ejército de Israel disparó contra una multitud que recogía comida y al mismo tiempo tiene el cinismo de calificar el hecho de «tragedia» y solo se refiere a «una avalancha y atropellos por parte de conductores gazatíes».
Por eso Cuba, la isla más irredenta del mundo, marchó, toda, contra la invasión y las atrocidades ocasionadas, mientras multitudes estiran las manos desesperadas en la búsqueda de alimentos.
¡Qué importa a Israel que crezca el número de países que se oponen al baño de sangre!, si un todopoderoso tiene el poder del veto en las Naciones Unidos (ONU), aun cuando se sabe que la solución más adecuada es crear un Estado independiente en las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días, de 1967, con capital en Jerusalén Este, de acuerdo con las resoluciones de la propia ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó la situación en el territorio de «baño de sangre», y citó el caso de un niño de nueve años, Ahmed, que agonizaba en el suelo del centro tras sufrir terribles heridas por una explosión cuando cruzaba la calle cerca de Nuseirat.
«Hemos visto niños, mujeres, jóvenes, ancianos, gente desangrándose, esperando la muerte; es una carnicería». Contra esa y otras escenas, contra el dominio sionista e imperial, marchó Cuba entera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
SANCTI SPÍRITUS REMONTA SU HISTÓRICA MARCHA

La permanente marcha que -inspirados en su patriota insigne, Serafín Sánchez Valdivia- no nunca ha dejado de protagonizar el pueblo de Sancti Spíritus, cobró nueva dimensión internacional este sábado, mediante un gigantesco desfile en solidaridad con la causa del pueblo palestino.
Miles de niños, jóvenes y personas adultas de todas las edades, encabezados por Deivy Pérez Martín y Alexis Lorente Jiménez, máximos dirigente del Partido y del Gobierno, respectivamente, en el territorio, condenaron la masacre que Israel continúa cometiendo contra la población humilde e indefensa concentrada en la Franja de Gaza y exigieron el fin de ese genocidio.
Rostros marcados por el dolor corearon consignas de solidaridad con la causa de un pueblo que desde octubre ha perdido a más de 30 mil hijos, además de unos 70 mil heridos, como consecuencia de la brutalidad desatada por Tel Aviv con su maquinaria de guerra.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL COMPROMISO DE DEFENDER A PALESTINA EN TODOS LOS ESCENARIOS

Wadee Moustafa Nakhla, un médico palestino que hace su residencia en un centro médico holguinero, sabe que el pueblo cubano nunca dejará sola a un nación en medio de la lucha que libra contra el ocupante israelí, posición que volvió a agradecer hoy cuando miles de residentes en la ciudad de Holguín desfilaron para repudiar la barbarie que se comete en Gaza.
La columna humana, al frente de la cual desfilaron el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, y Manuel Aguilera Hernández, Gobernador de la provincia, recorrió toda la Avenida de los libertadores y se concentró frente a la figura en concreto del Comandante Ernesto Che Guevara, bajo el clamor general de sentirse parte del mundo que repudia la crueldad del ejército israelí.
Ente los oradores de la mañana estuvo el cantante Nadiel Mejías, quien dijo que sueña permanentemente con el momento en que los niños palestinos crezcan sin el tremor de vivir bajo bombas y sin la angustia de perder sus vidas o las de los seres queridos.
Otros momentos emotivos de la cita se produjeron cuando repentistas y actores de teatro, a través de creativas composiciones, evocaron la inspiradora heroicidad de los palestinos y el compromiso de los cubanos de defenderlos desde la isla y en espacios internacionales donde estén presentes.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO MÁS MUERTE EN PALESTINA, RECLAMARON EN CIENFUEGOS

CIENFUEGOS.- Un vítor ardoroso, lleno de dignidad y también de dolor, emitieron los cienfuegueros este sábado: No más muerte en Palestina. Cese el exterminio del agresor israelí, apoyado en todos los frentes por el imperialismo norteamericano.
El estudiante palestino de quinto año de Medicina, Yausef Abourd Rub, hizo un apretado recuento de las asesinas incursiones militares de Israel contra sus compatriotas civiles. Mencionó entre la lista del horrendo crimen las más de 30 000 muertes inocentes desde que comenzó el genocidio, de ellos alredor de 15 000 niños, 70 475 heridos, más de 2 000 masacres, 31 hospitales y 53 centros de salud fuera de servicio, 126 ambulancias destruidas….
Cuatro camiones con harina y otros productos se acercaban, narró, pero sobre la multitud agolpada, con más hambre que esperanza, de pronto llovió metralla de aviones y tanques que disparan e incluso pasaron sus esteras sobre heridos; tal escena ocurrió ayer en la Franja de Gaza, con una saldo de 112 cadáveves y más de 700 heridos, dijo a renglón seguido.
Más adelante, el futuro galeno palestino reiteró que no se trata de una guerra, si no de un genocidio, como un superpoder racista y xenofóbico, sin contemplar para nada los daños colaterales; solo el interes de los móviles hegenónicos que los alienta.
Nuestra lucha, recalcó, es por los derechos y la vida humana. Tenemos capacidad para reconstruir lo que se ha destruido en el presente, y contrinuar la lucha hasta conquistar lo que nos han robado en el pasado, incluso regresar a las tierras originarias (…) No moriremos, renaceremos entre los escombros, concluyó el estudiante palestino.
Otros oradores, y manifestaciones culturales, matizaron este importante momento de reivindicación de los derechos del pueblo palestino.
------------------------------------------------------------------------------------------------------




















COMENTAR
jose enrique bravo ibarra 0909623811 dijo:
1
3 de marzo de 2024
01:08:04
Responder comentario