ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

A más de 4 222 mujeres con tres o más hijos, hasta los 17 años, se les logró facilitar empleo en 2023, como parte del programa nacional que les ofrece la oportunidad de generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Esa posibilidad es amparada por la aplicación de la Resolución 456 de 2021.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó que, como parte de la estrategia, el año pasado unas 276 de ellas pudieron reincorporarse al estudio, lo que les permitirá ampliar sus horizontes educativos y laborales.

Además, indicó la Presidencia cubana en la red social X, se entregaron un total de 573 hogares, con los que ganan un espacio seguro y digno para vivir, junto a sus hijos, y se otorgaron 878 capacidades en círculos infantiles, que les facilita conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado de los pequeños.

Cada año, lo asignado por el Estado para la Asistencia Social, que en 2024 abarca el 15 % de los gastos de la actividad presupuestada, incluye a estas mujeres. En el pasado 2023, más de 3 000 madres fueron beneficiadas con prestaciones monetarias, contribuyendo así a su bienestar económico y el de sus familias.

Hasta el cierre de 2023, Cuba tenía más de 62 600 madres con tres o más hijos, lo que no significa que todas estén en situación de vulnerabilidad, pero de ellas, más de 4 700 son el sostén económico de sus hogares, detalló el MTSS en el más reciente encuentro del Grupo Nacional de Prevención. 

La protección mediante la asistencia social, se informó en la última sesión del Parlamento cubano, abarca a las madres de hijos con discapacidad severa, el pago de servicios de transportación para recibir atención médica especializada fuera del territorio de residencia, así como el del consumo eléctrico a pacientes con enfermedades crónicas, a fin de mantener su vitalidad en el domicilio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

28 de febrero de 2024

16:26:43


Esta tarea enaltece a la Revolución. Además, es una contribución significativa al desarrollo normal de esas criaturas para lograr que sean ciudadanos de bien. Lo que no se dice, si es que se hace, cómo se involucran y que papel juegan los padres, puesto que por ley están obligados con su educación y manutención. Ellos no podían ignorar cuáles eran los recursos y condiciones con las que contaban en el momento de la gestación. La sociedad no puede seguir enfrentando la irresponsabilidad de algunas personas ante la vida.

Arazay Fernández Vázquez dijo:

2

23 de marzo de 2024

13:12:01


Soy una madre de 7 niños menores de edad, de 12 años, 10 años, 8 años, 6 años, 5 años, de 2 años y 2 meses, vivo en la provincia de Matanzas, hace 5 años ocupé un local perteneciente a la universidad ya que no tenía dónde vivir con mis niños .Hasta hoy nadie de aquí de la provincia me resuelve mi situación y ya estoy cansada de ver a todos, he sido asta maltratada verbalmente, no me quieren ni atender .Lo único que pido es que me ayuden con un subsidio ya que mis niños son asmáticos y esto está en pésimas condiciones, se moja todo, no tengo agua ni baño y estoy cerca de la escuela, policlínico, circulo, hospital, nadie me escucha y es ahí cuando digo dónde está la ayuda para las madres con más de 3 niños .En estos mismos momento debido a estás intensas agua estamos inundados, se nos ha mojado la ropa, los niños, ya no tengo más donde moverme, pido ayuda, por favor

Yalieski Ruiz almenares dijo:

3

13 de mayo de 2024

15:31:32


Buenas tardes soy madres de tres hijos tengo un sudsidio aprobado desdé diciembre del 2023 y todo no hay materiales en el rastro no entiendo para que te dan ese dinero si no puedes comprar nada porque no hay materiales y las mipimi están aborrota de materiales no hasen un conbenio y uno puede más o menos resolver parte del programa peor es no hacer nada y seguir viviendo lo mismo o peor