ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ceremonia de las banderas en la Plaza de la Revolución de Bayamo, formó parte de las acciones para honrar el legado del Padre de la Patria al conmemorarse el 150 aniversario de su caída en combate en San Lorenzo. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

BAYAMO, Granma.-Inmortalizado con su arrollador ejemplo y extraordinaria existencia en la memoria de un país, el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, fue recordado hoy por varias generaciones de granmenses, en la histórica Plaza de la Revolución, de esta urbe, al conmemorarse el 150 aniversario de su caída en combate, en San Lorenzo, el 27 de febrero de 1874.

Ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba al Padre de la Patria. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

En la evocación -antecedida por la simbólica ceremonia de las banderas (en la que se izan solemnemente el estandarte nacional y el que enarboló Céspedes en La Demajagua) y la colocación de ofrendas florales ante las estatuas del Iniciador y su compañero de luchas Pedro (Perucho) Figueredo- se enalteció desde el canto y la lírica la grandeza del patricio bayamés que no solo dio inicio a las gestas independentistas en la Mayor de las Antillas, sino que además, se convirtió en el Padre de todos los cubanos.

 

Al rememorar su impronta, Reydier Bernal Gómez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bayamo, significó la loable actitud del Céspedes que no reservó nada para sí mismo que no fuera el amor por su Patria, enarbolando siempre la ética, los principios, el decoro y la moral, hasta el día de su muerte.

Cuánta modestia y humildad es un solo hombre, el Hombre de Mármol como lo llamamos, quien venció a la muerte con la inmortalidad de su legado, multiplicado luego en otros hombres y mujeres, agregó.

En el acto participaron dirigentes políticos y gubernamentales de Granma, encabezados por Calixto Santiesteban Ávila, miembro del Buró provincial del Partido, y la vicegobernadora del territorio Teresa Pérez Trinchet, junto a una representación de pioneros y del pueblo bayamés.

También como parte del tributo al Padre de la Patria en el Museo Casa Natal que lleva su nombre, se efectuó la iluminación del cuadro con su retrato, y el cierre de la jornada Hombre de Mármol, con las presentaciones del boletín El Avisador Cespediano, y de la cuarta edición del libro Los silencios quebrados de San Lorenzo, de Rafael Acosta de Arriba.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.