ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

La campaña tabacalera en el país concluirá con más de 14 000 hectáreas sembradas a finales de este mes, en las que se obtendrán unas 20 000 toneladas de tabaco, que permitirán garantizar la materia prima para los planes de torcido de la industria, expresó ayer a la prensa Luis Enrique Blanco Martínez, director agrícola del grupo empresarial Tabacuba.

Tras destacar que la siembra comenzó en octubre, y que se acordó extenderla unos días más, el directivo significó que este año ha sido muy favorable para la actividad tabacalera en la Mayor de las Antillas. «Todas nuestras vegas tienen un desarrollo muy bueno», afirmó.

Blanco Martínez explicó que se decidió realizar una extensión de la campaña del cultivo, a partir de las afectaciones ocurridas a inicios de la siembra.

Refirió que la provincia de Pinar del Río, el mayor productor del país, sembrará 10 200 hectáreas de tabaco, con unos rendimientos que esperan que estén entre 1,37 o 1,4 toneladas por hectárea.

Informó que tampoco tendrán problemas para cumplir la siembra del llamado tabaco tapado, que se emplea para la exportación de los afamados habanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benetton dijo:

1

28 de febrero de 2024

03:28:09


De muy buena esta información sector que siempre ha aportado buenos resultados en sentido general. BRAVO!!! para Pinar del Río la mayor productora del selecto tabaco para la producción del Habano.