La tercera edición del Destacamento Valientes por una Infancia Saludable, formado por 96 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, comenzará a brindar servicios en breve en esa provincia, con el propósito de elevar la calidad en la prestación de los servicios y de la atención materno-infantil.
Así lo explicó al rotativo Sierra Maestra la doctora Migdalia Fernández Villalón, rectora de la Casa de altos estudios, quien manifestó que lo integran estudiantes de internado vertical, alumnos ayudantes y residentes de las especialidades médicas que tributan al Programa de Atención Materno-Infantil, como ginecobstetricia, neonatología y medicina intensiva pediátrica.
«El propósito –explicó Fernández Villalón– es que se sumen a las tareas del Programa en las unidades asistenciales, en las comunidades, y que favorezcan con su quehacer la eficacia de esas actividades. «Esto influye de manera importante en su formación, porque los dota de conocimientos y fomenta en ellos valores como la responsabilidad, la disciplina, la sensibilidad y la vocación por la labor que realizan».
Los jóvenes recibieron la enseña nacional en un acto de abanderamiento en el que primó el compromiso con la Salud Pública y con los principios éticos que distinguen al ejército de batas blancas, como bautizó Fidel Castro a los profesionales del sector.
En la ceremonia también se reconoció el trabajo del servicio de Neonatología del Hospital Materno Norte Tamara Bunke, merecedor de la placa 60 Aniversario de la docencia médica en Santiago de Cuba.
COMENTAR
Daniel dijo:
1
15 de febrero de 2024
20:10:38
Responder comentario