ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A pesar de la compleja situación que afronta desde hace años el sector del transporte, existen acciones que pudieran ayudar a brindar un mejor servicio a la población.

Así lo constató el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila, durante un recorrido por cinco empresas de Pinar del Río.

En una publicación en su cuenta en la red social Facebook, sin dejar de reconocer las limitaciones materiales que han incidido directamente en la disminución del parque de vehículos en activo, las rutas y el movimiento de pasajeros, el titular del Mitrans exhortó a aplicar un grupo de medidas que pudieran ayudar a atenuar las dificultades.

En la Base de Transporte Urbano de Vueltabajo -la cual posee medios paralizados por falta de neumáticos y baterías, además de otras piezas y agregados- por ejemplo, propuso que se vinculen contractualmente con empresas exportadoras del territorio, que contribuyan con la recuperación de los medios, a la vez que les aporten mayores ingresos y complementen el servicio público.

Además, sugirió valorar también el formato de mipyme estatal para determinados servicios, así como continuar el trabajo de recuperación que vienen desarrollando.

En tanto, en la terminal de ómnibus intermunicipales, se refirió a la necesidad de habilitar más rutas de transporte estatal y mejorar las condiciones de la instalación, su imagen y limpieza, así como la información de los precios y de las posibles salidas del día, de modo que las personas puedan planificar sus estancias en ella para que sean lo más cortas posibles.

Rodríguez Dávila elogió el trabajo realizado por algunos transportistas no estatales que poseen medios arrendados para su recuperación y las condiciones de la planta de la Empresa de Revisión Técnica Automotor de Pinar del Río, también conocida como «Somatón», la cual, dijo, es una de las mejores de su tipo en el país.

No obstante, se refirió a las dificultades con la propiedad del inmueble que utilizan, perteneciente a otra empresa del sector, que ha llevado a un estancamiento de los proyectos de mejoramiento de condiciones para el público y los trabajadores. Una situación que se espera tenga una transformación en el futuro cercano a partir de los acuerdos adoptados durante su visita al territorio pinareño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoel dijo:

1

13 de febrero de 2024

16:02:04


Todo muy bien pero no dicen que está cerrada y no se sabe cuando abren