GRANMA.-Tras los insuficientes resultados en la siembra y cosecha del arroz en 2023 –debido en gran medida al déficit de combustible físico y del paquete tecnológico importado–, la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, mayor productora de la gramínea en esta provincia, y una de las dos más grandes del país, aspira a multiplicar la producción del cereal este año.
Entre los objetivos de trabajo para demostrar que es posible reimpulsar la economía con control, exigencia y disciplina, se encuentra la generalización en el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas de producción nacional en todas las áreas, además de crecer en los rendimientos agrícolas y contribuir a reducir los altos precios, publicó el periódico La Demajagua.
De igual modo, se prevé consolidar el programa de producción de semilla con las variedades que se adaptan al territorio, incluyendo las vietnamitas.
El plan de siembra contempla más de 3 215 hectáreas por la vía del denominado arroz popular, con un rendimiento estimado de 1,66 toneladas por hectárea, en áreas ubicadas en los municipios de Yara, Río Cauto, Media Luna, Campechuela, Manzanillo y Bartolomé Masó.
En la Asamblea de Balance de la Fernando Echenique se precisó, además, que el año anterior la entidad avanzó en la diversificación de las producciones y los servicios, empleando la ciencia y la innovación tecnológica, con el incremento de las ventas al mercado agropecuario y de mercancías, mediante la creación de siete puntos de venta en cuatro municipios, logrando más de 39 millones de pesos en utilidades.
También se convocó a la recuperación de la producción de alimentos, para no depender de las importaciones, y dedicar esas divisas a financiar los programas de desarrollo económico y social, al tiempo que fueron reconocidas las mejores unidades empresariales de base, cooperativas, así como departamentos y jóvenes trabajadores.
COMENTAR
Responder comentario