ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GRANMA.––La urgente necesidad de explotar las potencialidades productivas de esta oriental provincia, emplear a fondo sus reservas agrícolas e impulsar de forma más eficiente sus industrias, fue resaltada ayer por el miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, al encabezar la reunión conclusiva de la visita de ocho comisiones parlamentarias a este territorio, iniciada el pasado día 18.

El líder parlamentario aseguró que Granma puede convertirse en una referencia del país en la producción de alimentos, si se logran cohesionar con responsabilidad, exigencia y control las fortalezas económico-productivas existentes tanto en la agricultura como en áreas del sistema empresarial.

En tal sentido, dijo que la provincia –mayor productora de arroz en Cuba–, a pesar de las complejas condiciones actuales con la disponibilidad de insumos y otros recursos, tiene que buscar alternativas para incrementar las áreas de siembra y aspirar a cubrir no solo la demanda de la población granmense, sino también lograr aportar a otros territorios, y reducir así los costosos niveles de importación de la gramínea.

Previo a la reunión de trabajo, el titular del Consejo de Estado, acompañado por la vicepresidenta de la ANPP, Ana María Mari Machado; y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetsy Terry Gutiérrez, respectivamente, recorrió entidades agrícolas y de la industria de los municipios de Río Cauto y Manzanillo.

El periplo inició, en horas de la mañana, en áreas productivas pertenecientes a la unidad empresarial de base (UEB) La Gabina, de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, en el municipio de Río Cauto, donde constató la situación actual de la producción y el empleo de materia orgánica, en el centro de reproducción existente en la pista de Yucayo.

Lazo Hernández también visitó la empresa de productos Lácteos, de Bayamo, donde intercambió con directivos y trabajadores sobre los niveles productivos de la entidad, el estado de las contrataciones con los productores y los impagos a estos últimos.

Llegó, además, hasta la sede de la mypime S.R.L Conserva Ramos, ubicada en la comunidad rural El Dátil, para conocer las potencialidades de este proyecto, que en encadenamiento con varios actores económicos y empresas del territorio obtiene jugos, encurtidos y otros productos con destino a escuelas, centros de trabajo, la comunidad y la venta minorista en mercados.

Al cierre del recorrido, el Presidente de la ANPP llegó a la obra de la Planta de Oxígeno, que se construye en las afueras de Bayamo, en la vía hacia Santiago de Cuba, la cual se encuentra a un 38 % de ejecución, y cuya puesta en marcha garantizará 30 toneladas de oxígeno diariamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.