Santa Clara.–Uno de los principales retos que tienen hoy las mujeres cubanas es la defensa de la obra creada por la Revolución en estos 65 años, sin la cual no hubiera sido posible la emancipación ni todos los logros alcanzados luego del triunfo del 1ro. de enero de 1959, aseguró la miembro del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) Teresa Amarelle Boué.
Al presidir aquí la Asamblea Provincial XI Congreso de la organización llamó a un mayor enfrentamiento a la violencia de género, a lograr la incorporación de más mujeres al trabajo, a incentivar la emulación desde la base y a trabajar con las familias a través de todas las vías con las que cuenta la Federación de Mujeres Cubanas.
En la cita fueron ampliamente debatidos los temas del funcionamiento interno, la marcha del Programa para el Adelanto de las Mujeres en Cuba, la labor de prevención y atención social, el rol de las Casas de Orientación a la Mujer y a la Familia, y el enfrentamiento a la violencia y a las indisciplinas sociales, entre otros temas.
La delegada más joven al cónclave, Valia Teresa Rodríguez Santiesteban, alzó su voz para demostrar cuanto puede hacerse en la comunidad en función de incorporación de los jóvenes al trabajo, la formación de valores y la prevención de las indisciplinas sociales, todo lo cual ha sido conquistado a partir de la integración de los diferentes actores del barrio.
Por su parte, la pedagoga sagüera Noemy de la Caridad Valdés, expresó su sentir acerca del tema del funcionamiento de la organización, algo que constituye, según su apreciación, el principal reto de la membresía en la actualidad; mientras la delegada por el municipio de Encrucijada, Daily Pérez Luis, destacó la heroicidad de las cubanas para vencer las carencias que impone el bloqueo estadounidense contra Cuba.
Desde su experiencia personal habló la joven Elizabeth Álvarez Pérez, quien ha logrado, en el municipio de Camajuaní, la incorporación de los adolescentes y niños al trabajo en la base, en especial en la prevención de las indisciplinas sociales y en la producción de alimentos, a través del Programa Siembra tu pedacito.
Mediante el voto secreto y directo, fueron seleccionadas las integrantes del Comité Provincial de la FMC en Villa Clara, el que, a su vez, eligió a su Secretariado, al frente del cual fue ratificada Mayelín Díaz Rodríguez.
Al realizar las conclusiones de la actividad, el miembro del Comité Central, Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, reconoció el trabajo de la organización femenina en el territorio, en aspectos como el Programa para el Adelanto de las Mujeres, la producción de alimentos y otros asuntos de vital importancia para la Revolución.
Significó que, en la actualidad, una buena parte de los cargos decisorios en la provincia están ocupados por mujeres, lo cual demuestra la confianza que se tiene en quienes están llamadas a continuar con su rol protagónico en todas las esferas de la sociedad, al tiempo que las felicitó por el trabajo desarrollado en los últimos años, y por su permanencia entre las más destacadas del país.
COMENTAR
Responder comentario