Con 107 localidades distribuidas en 20 consejos populares, y siendo la cabecera municipal una ciudad de interés nacional, poseyendo las industrias procesadoras de lácteos, cárnicos, azúcar –con las principales dependencias del Grupo Empresarial Azcuba–, emplazamientos de la Empresa Compacto Caribe S.A., Palma Soriano «es una demarcación estratégica, también por su ubicación geográfica, y que atiende a otros cuatro de la provincia en rubros importantes», enfatizó su intendente, Yamilé Bruzón García.
«Son muchas las prioridades –según Bruzón García–, pero nuestro acueducto recibe alta atención, aunque no tiene los avances previstos dada la compleja situación financiera que presenta el país. Hay zonas que reciben el agua con ciclos extensos, pero logramos restablecer cinco interconexiones».
El movimiento Palma avanza, y concibe proyectos de desarrollo local y áreas de producción agrícola como Riverí, El Sitio y Santa Rita, «este último con 555 hectáreas sembradas de yuca, maíz, plátano y boniato». Otros ocho proyectos incluyen los cultivos varios, organopónicos y minindustrias.
Viales, instalaciones eléctricas e hidráulicas, reanimación de escuelas, parques, bodegas e instituciones de la Salud, se potencian con la intervención en cuatro barrios vulnerables: Sariol, La Ceiba, 13 de Agosto y Manzana Fioll (en la que hay 72 viviendas atendidas).
Los servicios comunales mejoran –no tanto la recogida de desechos sólidos en sitios puntuales de la ciudad, en parte causada por el déficit de combustible–, «se labora en la recuperación de caminos en las zonas rurales de El Hormiguero, La Aduana, Candonga, Oriente, y en la reanimación de la Avenida Libertad –jardines, aceras, alumbrado y asfaltado– y de la Carretera del Pilar, conforme llegue el asfalto», precisó Yamilé Bruzón.
La reparación de paradas, espacios públicos, instituciones culturales «como la librería Grito de Baire, la Casa de la Trova y las primeras acciones en el Cine Liberación», se suman a las que se ejecutan en el deporte, dijo la también delegada de la circunscripción 52.
«El rescate del emblemático Hotel Palma y la implementación de un proyecto de desarrollo local en el Mirador de Palma (Valle del Táyaba), son objetivos específicos para este 2024, al tiempo que concluimos la conservación del Museo Histórico –desde donde Fidel convocó a la Huelga– y las tarjas y monumentos de esta, la tierra de Nito Ortega», concluyó.
Ciertamente, la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo han repercutido negativamente en Palma Soriano, un municipio que, como antaño, tiene, necesariamente, que ser un referente en cuestiones de resistencia creativa y desarrollo, a partir de sus potencialidades.
COMENTAR
Responder comentario