ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

A pesar de la disminución experimentada en 2023, del número de consultas asociadas a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y del control logrado en el país sobre la circulación del virus de la COVID-19, respecto al año anterior, Cuba no ignora la reciente alerta hecha por el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, acerca del incremento en el mundo durante las últimas semanas de las enfermedades respiratorias provocadas por la COVID-19, la gripe y otros virus.

De acuerdo a la nota publicada en el sitio web del Ministerio de Salud Pública al concluir el año, se realizaron en nuestro país unos dos millones 817 mil consultas asociadas a las IRA, lo que significa 146 mil 275 atenciones médicas menos por esa causa que al finalizar el 2022, con un comportamiento a la reducción en las últimas nueve semanas del año recién concluido.

Destaca además, la disminución en un 22 % del número de pacientes ingresados por esa causa en las unidades de atención a casos graves, lo cual demuestra que en el territorio nacional no es significativo el aumento de esas infecciones.

Respecto a los virus que más circulan en nuestro país en la actualidad, la información refiere que sobresale la circulación de los Sincitial Respiratorio, Influenza A, Rinovirus y Parainfluenza, según los estudios de vigilancia epidemiológica y microbiológica que con sistematicidad se realizan en los laboratorios cubanos.

En el caso particular de la COVID-19, en los últimos dos meses del 2023 y los días transcurridos del 2024 se ha identificado principalmente la presencia de tres subvariantes de Ómicron: XBB 1.5, XBB.1.9 y XBB.1.16, clasificadas por la Organización Mundial de la Salud como de interés o bajo vigilancia.
De manera general, en el 2023 el comportamiento de la COVID-19 en el país continuó su tendencia a la disminución, no teniendo que lamentar el fallecimiento de ninguna persona el pasado año, en el que se reportaron muchos menos casos que en 2022.

A pesar de la situación favorable del país en el control de las IRA, el Ministerio de Salud Pública llama la atención acerca de la necesidad de cumplir con las medidas para la protección a la salud, fundamentalmente en los grupos vulnerables, teniendo en cuenta que nos encontramos en la época más fría del año, la cual coincide con el periodo estacional de las Infecciones Respiratorias Agudas.

Se insiste asimismo, en la importancia de hacer uso de mascarillas en lugares de alta concentración de personas; acudir al médico ante la manifestación de síntomas respiratorios, y mantener actualizado el esquema de vacunación Anti COVID-19.

Foto: Minsap
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.