CIENFUEGOS.- Como en aquella noche-madrugada del 6 al 7 de enero de 1959, cuando Fidel habló a la multitud de cienfuegueros reunidos frente al Ayuntamiento, como parte de su alto en la Caravana de la Libertad, otro cúmulo de habitantes de la ciudad marinera se dio cita para remembrar el aniversario 65 del hecho histórico.
La jornada de conmemoraciones inició antes, en la tarde, por el municipio de Cruces, donde los hermanos santaclareños entregaron a los cienfuegueros la bandera cubana y la del Movimiento Juvenil Martiano, que arriba a los 35 años y al cual está dedicado el itinerario.
Allí, Chavelis Reguera Suárez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la localidad, exhortó a los presentes a sustentar el legado de aquellos caravanistas y a no ceder, en ningún frente, ante el asedio del Imperialismo.
Cuarenta jóvenes de Cienfuegos, entre estudiantes universitarios y de la Enseñanza Media, así como trabajadores de diferentes sectores, emprendieron el recorrido desde el municipio limítrofe con Villa Clara hasta la ciudad cabecera, junto a Julio López Granados, combatiente de la Revolución que integró la Caravana de la Libertad.

El Monumento Nacional Batalla de Mal Tiempo, la Calzada de Dolores y el Museo Histórico Naval Cayo Loco destacaron entre los puntos del periplo.
En la Perla del Sur, en el mismo sitio frente al parque Martí en el cual Fidel habló a los cienfuegueros seis décadas y un lustro atrás, miles de personas se reunieron, la mayoría jóvenes, para rendir tributo a aquellos héroes que definieron el camino de libertad de Cuba.
Durante la conmemoración, se oficializó el ingreso de nuevos militantes a las filas de la UJC y del Partido Comunista de Cuba
Presidido por la integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, Marydé Fernández López, el encuentro fue epicentro de vítores, canciones, danzas y encendidos actos de oratoria en favor de la Revolución Cubana.




















COMENTAR
Responder comentario