ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El fenómeno meteorológico no provocó pérdidas de vidas humanas, pero sí notables daños materiales. Foto: tomada de la cuenta en X del Gobierno Provincial de Matanzas

En el municipio matancero de Los Arabos progresa la recuperación de viviendas, tras la ocurrencia de un tornado que el 28 de diciembre provocó daños materiales a 68 familias en una zona conocida como La Gaviota, y en una parte del consejo popular de Macagua.

Yaidiel Milián la Fé, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en ese municipio, explicó que se repararon diez casas que tenían afectación total en su cobertura, y una treintena con daños parciales. Se trabaja en viviendas que requieren remodelación, para colocarles techo de zinc.

A todas las familias damnificadas se les asignaron recursos para la reanimación de sus residencias, y se aprobaron 17 subsidios para el pago de materiales de construcción, informó Milián la Fé.

Quienes no han podido retornar a sus hogares se encuentran temporalmente en casa de familiares; se les dio un módulo de alimentos para el fin de año, otro de aseo, además de donaciones de trabajadores por cuenta propia e instituciones religiosas, añadió.

El fenómeno meteorológico no provocó pérdidas de vidas humanas, pero sí notables daños materiales ante los cuales, según la periodista Iris Quintero Zulueta: «se desató un mar de solidaridad y amor hacia las 68 familias afectadas».

Recientemente, hasta las zonas dañadas llegó el general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, acompañado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Matanzas, para constatar el progreso de la recuperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

7 de enero de 2024

08:38:34


Utilicen los contenedores de cargas maritimas que ya no se pueden usar y adaptenlos como viviendas pues desponen de piso techo y paredes y solo tienen que adaptarlos abriendoles los espacios para puerta delantera y trasera y ventanas para sala,comedor,cocina,dormitorio y baño. Enmuchos paises los estan utilizando por su bajo costo y poca necesidad de materiales de construccion.