El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los legisladores de Estados Unidos por negarse a aprobar recursos para el desarrollo de América Latina y, en cambio, enfocarse en una campaña comunicacional para culpar a la administración mexicana de no detener el flujo migratorio hacia el norte.
Desde el Palacio Nacional, el mandatario reiteró que las personas tienen motivos para emigrar de sus comunidades, pueblos y países, esencialmente por dificultades económicas, divulgó Prensa Latina.
En su alocución, pidió suspender el bloqueo económico y comercial a Cuba y comenzar un diálogo bilateral, sacarla del listado de países terroristas, abandonar los temores en contra de la Revolución y admitir que no existe peligro para Estados Unidos o cualquier otro país.
Igualmente, exigió cumplir con la medida de dedicar un presupuesto de 20 000 millones de dólares para países de América Latina y el Caribe, y que el Congreso estadounidense presente un plan de desarrollo para la región, entre otros tópicos.
Su intervención estuvo marcada por la exhortación a la integración continental.
Para solucionar el tema migratorio, sugirió ponerse de acuerdo entre todos los países, para poder aplicar programas de apoyo, en los que se pueda trabajar de conjunto, y «lo estamos haciendo».
También habló de quitar las sanciones a Venezuela, trayendo a colación el tema de los 32 indocumentados secuestrados intentando cruzar la frontera. Sobre ello puntualizó que los congresistas estadounidenses tienen que «ver una política humana con dimensión social y ya es hora de abandonar esa política de hace 200 años, hegemónica de bloqueos e imposiciones. Eso es del medioevo y no tiene nada que ver con el mundo actual, como tampoco la irracionalidad de las guerras».



















COMENTAR
charlitin dijo:
1
6 de enero de 2024
21:44:03
Responder comentario