ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

SANTIAGO DE CUBA.–Como aquella gloriosa noche del 1ro. de enero de 1959, y tras la orden del Comandante en Jefe que nuevamente resonó en el parque Céspedes de la Ciudad Héroe, Raúl le habló a Cuba: «El camino recorrido no ha sido fácil, hemos tenido que enfrentar la permanente y perversa agresividad del enemigo (…) ni los golpes de la naturaleza ni nuestros propios errores han impedido que lleguemos a este 65 aniversario. ¡Aquí estamos y aquí estaremos!»

El líder de la Revolución destacó lo alcanzado tras el triunfo, «una obra palpable en cualquier lugar de Cuba en el orden material y espiritual», al tiempo que reafirmó su confianza en que «vamos a salir de estas dificultades, como lo hemos hecho siempre, ¡combatiendo!»

El General de Ejército evocó el legado de Fidel y su inquebrantable fe en la victoria; reconoció a la nueva generación que ha asumido la dirección del Partido y del Estado a todos los niveles, la cual, en medio del contexto adverso, ha de implementar «soluciones realistas»; y solicitó al pueblo «sumarse, de forma consciente y responsable, (...) a este empeño que hoy exige la Patria».

Díaz-Canel, al hacer uso de la palabra, hizo un repaso por los logros de la Revolución, con base en un pueblo que «no ha perdido el entusiasmo» y que ha sido el principal protagonista de esta.

En la velada –hermosa en su despliegue artístico y con impresionantes efectos de videomaping sobre la fachada del antiguo Ayuntamiento, desde cuyo balcón un holograma recreó a Fidel en uno de sus discursos allí–, Raúl ratificó que la unidad «es nuestra principal arma estratégica».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

esmildo alvarez artiles dijo:

1

2 de enero de 2024

12:33:24


Mucha unidad, trabajar con sentido de hacer todo bien y con calidad como merecemos todos. Ser buenos y prósperos como necesitamos todos y nos deseó Marti, pues ya logramos ser cultos y libres. Un abrazo grande para todos

esmildo alvarez artiles dijo:

2

2 de enero de 2024

12:35:26


Mucha unidad, buenos y prósperos como deseo Marti pues ya somos cultos y libres

Xiomara Abreu dijo:

3

3 de enero de 2024

20:07:58


Gracias general de Ejército, líder de la revolución cubana. Nosotros los cubanos de la tercera edad necesitábamos un discurso como el que usted nos ofreció.necesitabamos ese empuje que recibimos en sus palabras, por todos los años de sacrificio y para poder continuar en la batalla. Y como usted siempre dice: con el pie siempre puesto en el estribo. Ojalá usted nos siga acompañando en el camino de la vida. Gracias a esto mantenemos nuestra firmeza y combatividad, por nuestra revolución. Patria o Muerte!!!

vilma dijo:

4

4 de enero de 2024

12:15:26


Todos los carretilleros venden arroz y frijoles, ¿poq el Estado se lo permite? si la mayoria se enriquecen sin pagar impuestos. El Estado debe controlar esta desviacion de recursos, q son recursos producidos por el pueblo. Quitenle el arroz y los frijoles que lo venda el Estado a un precio menor ya que en una cuadra hay 10 carretilleros y puestos de venta vendiendo una libra de arroz 220$ y una libra de frijoles a 450$ si un saco tiene 100 libras de arroz multiplique 100x220=22 000$ y un saco de frijoles tiene 100 libras de frijoles 100x450=45 000 ahora sumar 22 000+45 000=67 000$ y no solamente venden arroz y frijoles venden el mazo de cebolla en 200$ con 100 mazos ya ganan 20 000$, venden tomate, col a 150$ una col una mano de platano 150$, en Cuba hay muchos millonarios. No m opongo a que tengan su ganancia trabajan, cada trabajador es digno de su salario. Pero si cada carretillero vende diariamente mas de 5 sacos de arroz y frijoles, bien los pudiera vender el Estado. Hay arroz y frijoles pór la libre a precios de extorsion en todas las cuadras del pais, lo venden de forma ilegal porq cuando gritan AGUA es que vienen los inspectores q pasan muy despacio ya que los carretilleros sacan sacos negros y mantas para tapar los sacos de arroz, frijoles y toda mercancia ilegar, incluso muchos borran los precios alterados de las pizarra cuando ven venir a los inspectores. Todo esta cuadrado hay un vigilante q grita AGUA, AGUA, despues de unos minutos vienen los inspectores. Robo, venta ilegar y mucha corrupcion.

Gerardo Respondió:


5 de enero de 2024

15:14:11

Ud se preocupa lo que venden y cobran los carretilleros y lo más importante es que hayan muchos carretilleros y puntos de venta para que funcione la ley económica de la competencia motor de la economía. La intervención del estado que los productos a la venta sean óptimos para el consumo humano y de legal procedencia con los pagos de impuestos correspondientes.