ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Tribuna de La Habana

El combate contra el delito, las ilegalidades, las indisciplinas y las manifestaciones de corrupción es una tarea de orden para el país, y premisa también para el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), con mayor fuerza a partir de su proceso de perfeccionamiento interno.

En presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social, la doctora en Ciencias Emilia Rebeca Hernández Mezonet, directora de Inspección y Control del Inder, explicó que, en el trabajo por el cumplimiento de las 80 directivas generales dirigidas a la prevención y enfrentamiento de estos flagelos, se implementan 25 en el ámbito del Sistema Deportivo Cubano.

En los resultados se evidencian la persistencia de problemas en la prevención y enfrentamiento en todos los centros, especialmente en las escuelas nacionales de formación de atletas de alto rendimiento, así como la insuficiente efectividad de la gestión administrativa en la implementación y debilidades en el control, supervisión y exigencia sobre el cumplimiento de los manuales de procedimientos establecidos para la gestión efectiva de los procesos, subprocesos y actividades, agregó la doctora Hernández Mezonet.

No obstante, añadió, los incidentes han disminuido desde dicho proceso de perfeccionamiento. En 2022 se contabilizaron 84, y en lo que va de 2023, un total de 55.

DEPORTE PARA TODOS

En cuanto al control y fiscalización del proyecto de deportes y educación física, a partir del recorrido por 341 instituciones relacionadas con el deporte, se comprobó que solo el 31,4 % cumple los requerimientos técnicos, en tanto en muchas de las instalaciones deportivas barriales o combinados deportivos carecen de implementos deportivos, o estos no tienen la suficiente calidad, señaló el diputado Aníval Ramos Socarrás.

Añadió que, si bien aumentó el número de practicantes de alguna actividad física, no se apreció un control de los practicantes sistemáticos y de la población con enfermedades no transmisibles, sin lograrse un impacto positivo en la reducción de los niveles de hipertensión, diabetes y obesidad.

Se incrementó la cantidad de profesionales incorporados a la investigación del deporte y la educación física.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.