Los resultados del control y fiscalización realizado al programa de los subsidios fueron presentados como parte de la agenda de trabajo de los diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que contó con la participación del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro.
El diputado, Randel Coloma Oduardo, presentó el informe en el que se refleja deficiencias como el atraso en la documentación que emiten los especialistas de la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanístico, que no se aprovecha adecuadamente la producción local de materiales de la construcción, ni se utilizan para el programa todos los recursos endógenos existentes, además de la falta de permanencia y exigencia de los técnicos de la vivienda en las obras.
Existen subsidios sin terminar de años anteriores a los que no se les da tratamiento y subsidios terminados sin cerrar. También se perciben niveles de abastecimiento en los municipios que no son cabeceras limitados por la transportación.
Apuntó que, el cumplimiento de lo establecido en la Política de la Vivienda y en particular el programa de los subsidios, tiene que tener una mirada diferente por todos los que intervienen en el proceso para dar el salto que se necesita.
«La participación de todos los actores de la economía, unido al movimiento popular creado al efecto, es el camino para cambiar la situación de la vivienda en Cuba y en particular de los subsidios», resaltó Coloma Oduardo.
COMENTAR
Responder comentario