Guantánamo.-Que un tercio de ellos ande involucrado ya en proyectos de investigaciones, procurando acelerar desde la ciencia el desarrollo de su provincia; que 164 recibieran Títulos de Oro y 71 el premio al Mérito Científico, dice mucho y bien de los 1 815 egresados en el actual curso en la Universidad de Guantánamo (UG).
Hablando por todos, durante el acto de graduación, Randi Burgal Barrera, distinguido como mejor graduado integral, juró que «en la triada Revolución-universidad-sociedad» fusionarán sus energías y talento, y aseguró que Cuba tendrá sus aportes donde los necesite.
«Pegadito» a un grupo de ellos, el cronista «infiltrado» puso mirada y oídos en la plática informal, típica del momento; los planes, los sueños personales y el paisaje del futuro Guantánamo que aspiran a transformar se fundieron en ese diálogo; «oye, te lo juro, si de mí depende, esta provincia será potencia en Futsal (Fútbol sala)», dijo eufórico uno, mientras en su mano izquierda sostenía el título que delataba su nombre: Dani Alain Paumier Hernández.
«Asere, yo estaré loma arriba», comentaba otro, «tengo ideas de cómo hacer que la tierra produzca más comida en el pedazo de montaña donde me toque, para eso estuve cinco años en la universidad; ahora tengo que regar el conocimiento allá arriba, quiero hacerme doctor».
Escucharlo reafirma la certeza de que el socializado por Randi Burgal no es juramento vacío; estos jóvenes son hombres y mujeres de la Cuba actual y del porvenir.
Con la nueva hornada que acaba de salir de sus aulas, el Alma Mater guantanamera eleva a más de 53 000 el número de profesionales formados aquí, en sus 43 años de existencia. La mayoría de ellos en carreras pedagógicas, a las que desde hace casi una década se une una cifra creciente en ciencias agropecuarias, económicas, sociales y humanísticas.
En breve aparte con Granma, la doctora Osiris Aranda Creagh, rectora de la casa de altos de estudios en Guantánamo, encomió el aporte y la actitud de esta fuerza joven, mientras se formaban como profesionales.
«Cuando hizo falta -dijo la Rectora- acudieron a centros de aislamiento y a otros escenarios de la batalla contra la COVID-19; apoyaron igualmente la producción de alimentos y la zafra cafetalera, entre otras tareas de impacto económico en la provincia», sostuvo, y saludó que, para sus tesis de graduación, un alto número de egresados incursionara en investigaciones científicas que apuntan a solucionar problemáticas de entidades en sectores estratégicos para el desarrollo territorial de Guantánamo.
COMENTAR
Responder comentario