ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Xiomara Alsina/periódico Escambray

Encabezado por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, y Deivy Pérez, integrante del Comité Central y primera secretaria del PCC en Sancti Spíritus, el pueblo de esta ciudad protagonizó hoy una marcha y tribuna antimperialista en apoyo a la causa de Palestina.

Desde horas muy tempranas de este miércoles, banderas cubanas y de la nación árabe y el reclamo contundente de miles de hijos de esta tierra mambisa y rebelde siempre, acompañaron el recorrido por la Carretera Central hasta la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, un sitio que ha sido testigo de los hechos más importantes ocurridos en este territorio.

Estudiantes, obreros, jóvenes trabajadores y otros representantes de disímiles sectores acudieron a la multitudinaria concentración en la que los espirituanos exigieron poner fin a la guerra de exterminio contra los habitantes de la Franja de Gaza, que ha provocado la muerte de más de 18 000 personas.

Francis Maweah Junior, alumno de la carrera de Medicina y presidente del Consejo de Naciones de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, subrayó que lo que acontece desde inicios de octubre en esa región del mundo es una triste realidad y lamentó el uso de la fuerza en lugar de las ideas que enarbolan la paz.

Desde esta tribuna, acotó, les pido que hagamos una pequeña pausa para reflexionar sobre los niños y padres inocentes que han desaparecido físicamente durante este tiempo de conflicto, no podemos callarnos frente a las destrucciones en masa de hospitales, escuelas, centros recreativos y lugares residenciales en Gaza.

A los pies del héroe de las tres guerras por la independencia de Cuba, el también presidente de la Brigada de solidaridad con la Isla Ernesto Che Guevara se cuestionó dónde están ahora los países que deben proteger a la humanidad y sus derechos.

Insistió en que con el ejemplo de la Mayor de las Antillas, una pequeña y bloqueada nación que ha abierto sus brazos solidarios al mundo todo, los estudiantes extranjeros alzan su voz para exigir el cese de los ataques del régimen israelí.

En representación de los jóvenes que siguen teniendo un papel protagónico en los más diversos sectores de la sociedad, Abran Sánchez, primer secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, refirió que la filosofía del despojo es la que hoy ha provocado esta masacre contra el pueblo palestino, un hecho que, aclaró, Cuba continúa condenando en los términos más duros.

Más del 40 % de las viviendas en Gaza, dijo, han sido destruidas por los bombardeos indiscriminados.

El pasado 23 de noviembre, estudiantes palestinos exigieron en La Habana el cese del genocidio israelí en su territorio, durante una gran marcha que contó con el acompañamiento de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, y de Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano.

Este martes, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución para un alto el fuego en Gaza, texto presentado con anterioridad al Consejo de Seguridad y que demanda una solución humanitaria inmediata y la liberación incondicional de rehenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.