ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Palma Soriano, Santiago de Cuba.–Nuevas áreas de desarrollo agrícola se fomentan aceleradamente en este municipio oriental, entre las que se destacan las de Santa Rita y Riverí. Además, se recuperan las que fueron polos productivos, como los de La Caoba y El Sitio.

Ello sucede «con el aprovechamiento del capital humano del territorio, con las potencialidades de nuestros campesinos y de las empresas agropecuarias, como parte de las múltiples acciones que desarrollamos en el contexto de los preparativos para recibir el aniversario 65 del triunfo de la Revolución», dijo a Granma, Yoandris Hernández, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

En Santa Rita, los usufructuarios Marcos Rubén Montero, Omar Gómez Labrada y Yordanis Pelegrín Rojas decidieron «no seguir el camino de la emigración a la ciudad, para hacer producir la tierra, vivir de ella y ayudar, por ejemplo, a círculos infantiles, instituciones de la Salud y la casa para niños sin amparo familiar», explicó Gómez Labrada.

Son más de 40 hectáreas sembradas con yuca, boniato, calabaza, plátano y tomate que, «a través de la cooperativa de producción agropecuaria Victoria de Girón, se comercializan, en varios puntos de la ciudad del Cauto», refirió Yordanis Pelegrín.

En Riverí, muy cerca de la ciudad, afirmó, «hemos sembrado varias hectáreas de cultivos varios destinados a la venta a la población y al consumo social», aseguró Juan Morales, director de la unidad empresarial de base Mariano López, de la Empresa Integral Agropecuaria Santiago.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.