ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Cuba ratificó su voluntad de continuar fortaleciendo el marco jurídico e institucional de los derechos humanos. Así lo expresó la vice primera ministra de la Mayor de las Antillas, Inés María Chapman Waugh, en su cuenta en x, al referirse al evento de Alto Nivel sobre el aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Cancillería explicó que la participación de la Vice primera ministra en el evento constituye el cierre de una serie de actividades políticas, culturales y académicas realizadas en el país para conmemorar el aniversario de la Declaración Universal de los DD. HH. y el aniversario 30 de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

En ellas han estado involucrados diferentes sectores de la sociedad, incluidas las organizaciones de la sociedad civil cubana, representadas también en el evento de alto nivel de Ginebra.

El encuentro, que se extenderá hasta hoy, bajo la organización de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH., consta de cuatro mesas redondas temáticas y dos sesiones en las que los Estados miembros presentan sus acciones para promover y proteger los derechos humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

12 de diciembre de 2023

07:18:23


Frei Betto sostiene que en América Latina nosotros no peleamos por los derechos humanos, sino que estamos batallando por alimento, abrigo, protección de la cría y que esos son derechos que los animales ya tienen garantizados en la selva. O sea que estamos en la etapa de reclamo de los derechos animales, según lo afirma él...y Cuba es ejemplo vivo de eso.

Renato Peña dijo:

2

12 de diciembre de 2023

11:07:24


Cuba ha demostrado en los hechos y no en declaraciones su compromiso con los DDHH a nivel mundial. Profesionales de la salud, educación y las culturas han viajado a remotos lugares a colaborar con los países que han sufrido inclemencias, insuficiencias y un largo etc. Qué más se le puede pedir a un pequeño país asediado y bloqueado por ser dignos y consecuentes y ,aun así, no tiemblan ni dudan en colaborar con los pueblos de esta américa morena, como los hermanos de áfrica.