ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
VI Congreso Internacional Diálogo en torno a los derechos humanos Foto: Ismael Batista Ramírez

Cuba mantiene el compromiso de seguir luchando por conquistar la mayor justicia social posible, con base en el disfrute de amplias garantías y la verdadera participación democrática y popular.

Así lo aseguró Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores, en la sesión inaugural del VI Congreso Internacional Diálogo en torno a los derechos humanos, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH), que contó con la presencia del miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.

El vicetitular del Minrex añadió que la Mayor de las Antillas continúa fortaleciendo su marco jurídico

e institucional en el tema de los derechos humanos, y lo evidencia la realización de dos consultas populares e igual número de referendos nacionales sobre iniciativas legislativas.

Señaló que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos constituye una violación masiva, flagrante y sistemáticas de los derechos humanos cubanos, que en los últimos años se recrudeció con la aplicación de más de 240 medidas coercitivas y la fraudulenta inclusión de Cuba en la espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo.

Denunció también que la Casa Blanca manipula oportunistamente el tema de los derechos humanos, para justificar su política de agresión, articulando sostenidas campañas mediáticas y comunicacionales, dirigidas a proyectar una imagen absolutamente falsa sobre nuestro país, con el propósito de subvertir el orden constitucional de la nación.

El evento, que contó también con la presencia de la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García; el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, y el presidente de la Unión Nacional de Juristas, Alexis Ginarte Gato, se centra en dialogar y construir conceptos sobre la disputa ideológica en la manera en que Estados e individuos asumen el reconocimiento, la promoción y la protección de los derechos humanos.

El doctor en Ciencias Yuri Pérez Martínez, profesor titular de Derecho Constitucional y Administrativo, destacó que la academia tiene la responsabilidad de maximizar la dignidad humana, de apoyar el esfuerzo por la formación de los derechos, y de contribuir con el Estado y la sociedad civil en su protección integral.

En ese contexto, el doctor en Ciencias Leonardo Pérez Gallardo, profesor titular de Derecho Civil de la UH, impartió una conferencia bajo el nombre Los derechos de los infantes, adolescentes, las mujeres, las personas en situación de discapacidad y las adultas mayores en Cuba. Logros y desafíos.

El Congreso está dedicado al aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; al aniversario 30 de la Declaración y el Programa de Acción de Viena, y al 295 de la fundación de la Universidad de La Habana, y sesiona en el marco de la jornada mundial dedicada a este tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.