ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Declaración del Minrex Foto: Granma

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023.

Los elementos expuestos en el citado informe reciclan de forma deshonesta los pretextos usados para justificar la presencia de Cuba en la lista arbitraria y desprestigiada que publica ese Departamento sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, y que sirve para imponer medidas de coerción económica contra países con los cuales el Gobierno de los Estados Unidos tiene discrepancias políticas. Esa arbitraria calificación de Cuba es objeto de rechazo abrumador a nivel internacional y de numerosas organizaciones políticas y sociales dentro de los propios Estados Unidos.

Las autoridades gubernamentales estadounidenses, en especial sus agencias vinculadas con la aplicación y el cumplimiento de la ley, cuentan con información más que suficiente para constatar el firme y limpio compromiso de Cuba en el enfrentamiento a ese flagelo. Los intercambios bilaterales oficiales realizados entre los dos países sobre el tema específico del terrorismo así lo confirman. El compromiso de Cuba es absoluto y categórico contra todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones por quien quiera, contra quien quiera, y donde quiera que se perpetren, sean cuales fueren sus motivaciones, incluidos aquellos en los que hay gobiernos directa o indirectamente involucrados.

Cuba mantendrá sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, del que ha sido víctima, al costo de 3 478 fallecidos y 2 099 discapacitados, todos como consecuencia de acciones organizadas, financiadas y perpetradas fundamentalmente desde el territorio de los Estados Unidos por individuos y organizaciones que allí operan con la tolerancia, complicidad y protección del Gobierno de ese país.

La Habana, 2 de diciembre de 2023

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fabio Bosch dijo:

1

3 de diciembre de 2023

07:25:33


Lo más notorio del caso es que el Gobierno de Estados Unidos, precisamente, es el que menos moral tiene en el mundo para hablar del tema, puesto que no solo protegen y alientan a quienes practican el terrorismo contra otros países, sino que ellos mismos han cometido terrorismo de estado. No es doble moral, es simplemente inmoral.

yoyo dijo:

2

4 de diciembre de 2023

09:24:35


Lo peor de todo es que EEUU vive manipulando al mundo y hacen lo que les da su gana y no pasa nada, no se hasta cuando sera esto posible.

Mimisma dijo:

3

4 de diciembre de 2023

11:03:51


La falta de ética y de moral del gobierno de los Estados Unidos es abrumadora en esos temas, sus oleadas de mentira terminará por ahogarlos en su propio fango.

Pedro M. Sosa dijo:

4

5 de diciembre de 2023

08:58:38


Los Americanos siempre estan equivocados!!!

Eusebio Hernández Gutiérrez dijo:

5

8 de diciembre de 2023

05:52:09


Ya estamos acostumbrado a estos procedimientos aberrantes de Estados Unidos por eso luchamos y lucharemos