Casi lista se encuentra una sala de reproducción de ciprínidos y clarias en la unidad empresarial de base (ueb) La Paila, de la Empresa Lanchera Flota del Golfo (Flogolfo), en Artemisa, la cual garantizará los alevines que exige el desarrollo acuícola en el territorio.
Tania Rodríguez Gutiérrez, directora de la entidad, explicó que la sala permitirá reproducir la masa que necesita Flogolfo para autoabastecerse. Antes debía comprar las larvas en la Empresa Pesca Río (Pinar del Río), o en el centro ubicado en playa Guanímar, en Alquízar, que solo reproduce clarias.
La inversión, iniciada en 2020, reducirá gastos por ahorro en transportación y reducción de la mortalidad por esta misma causa, así como repoblar las presas de Flogolfo; también aportará los alevines que demanden unidades productivas.
Con el cultivo extensivo de estos peces, en 2024 podrían entregarse a la industria 300 toneladas de clarias y ciprínidos.
María Regla Rodríguez González, directora de la empresa, destacó la recuperación de 17 hectáreas de estanques subutilizadas en la propia ueb La Paila, y la conclusión de una minindustria en la ueb Mauripez, en Bauta, para el procesamiento del pescado.
COMENTAR
Responder comentario